Una mujer, de 55 años, vacunada con AstraZeneca es ingresada en Asturias tras sufrir una trombosis cerebral
La paciente se encuentra ‘estable’ y ‘con buena evolución clínica’


La mujer se encuentra ingresada en el Hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres
© GettyImagesUna mujer de 55 años está ingresada en el Hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres (Asturias) diagnosticada de “una trombosis cerebral de senos venosos”. La mujer había recibido la vacuna de AstraZeneca.
La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha informado este lunes de que estudia el caso de la paciente, que permanece “estable” y “con buena evolución clínica” en el citado centro hospitalario.

La administración de esta vacuna, que ha generado ciertas dudas por los casos de trombosis venosa que ha provocado en unas decenas de personas en la Unión Europea, se paralizó en España a mediados del pasado mes de marzo y se reanudó el día 24 de este mismo mes después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyera que los beneficios de este fármaco eran mayores a los riesgos de posibles reacciones adversas.
Un grupo de científicos alemanes capitaneados por El especialista en transfusiones de la Universidad de Greifswald, Andreas Greinacher, se encuentra investigando estos raros casos de tombros provocados, en un principio, por la vacuna y aunque aún queda mucho camino por recorrer, las primeras conclusiones ya han hecho públicas en la revista Science en donde se señala que la causa de las trombosis se encontraría en nuestro sistema inmune.
Tal y como han podido comprobar este equipo de expertos, una vez administrada la vacuna, la reacción de los anticuerpos tiene como consecuencia una alteración significativa del suministro de plaquetas sanguíneas, lo que deriva a su vez en que se produzcan trombos con mayor probabilidad. “Los efectos provocados por la vacuna de AstraZeneca en algunas personas son una combinación muy inusual de síntomas que se asemejan a un efecto secundario poco común de la heparina, un anticoagulante llamado trombocitopenia inducida por heparina (HIT)“ señala este estudio.
Este es el primer caso de trombosis cerebral que se investiga en Asturias entre las cerca de 25.000 personas que han recibido ya en la comunidad la vacuna de AstraZeneca, que en España se ha suministrado a 1.722.791 personas.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias
- Dolors Aleu, primera mujer licenciada en Medicina en España: la pionera a la que Correos dedica un sello
- Mensajería instantánea prémium: ¿merece la pena?
- Madrid, ciudad ‘fantasma’ por la Cumbre de la OTAN