Detenido un conductor de ambulancia por asesinar a un enfermero en un hospital de Madrid
El homicida, que estaba fuera de servicio, entró al centro hospitalario y apuñaló al sanitario por causas que se investigan


Investigan el asesinato de un enfermero en un hospital de Madrid a manos de un conductor de ambulancia
© EuropaPressUn enfermero del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) ha muerto este sábado tras ser degollado por un compañero que se encontraba fuera de servicio. La Policía Nacional ya ha detenido al presunto homicida, quien es técnico de una empresa adjudicataria del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (Summa 112).
En concreto, el suceso ha ocurrido en torno a las 14.20 horas de la tarde y el hombre implicado entró al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares vestido con su uniforme y con un arma blanca y ha agredido directamente al enfermero que trabajaba en el departamento de Urgencias por causas que aún se investigan.
La víctima es Sergio Luis García, delegado del sindicato MATS (Movimiento Asambleario de Trabajadores de Sanidad) y padre de dos hijos.

El portavoz del 112 Damián Pasero ha indicado a los medios a las puertas del Hospital que la agresión con arma blanca se ha producido en el interior del centro hospitalario, y que han sido los propios servicios sanitarios del centro los han atendido al agredido, aunque solo han podido confirmar su fallecimiento.
Al parecer, la víctima y el agresor se conocían de antes y tenían algún problema personal. Cuando el detenido entró este sábado a Urgencias buscaba a la víctima y tras encontrarla se enfrascaron en una fuerte discusión y después le apuñaló.
Conmoción en el hospital
Los compañeros sanitarios están conmocionados ante lo sucedido. En declaraciones de ‘Telemadrid’, cuenta que: “Todo el mundo estaba muy asustado y muy angustiado”. Un equipo de psicólogos del Summa 112 ha estado atendiendo a familiares y trabajadores del Hospital Príncipe de Asturias y los servicios sanitarios han acudido también a las dependencias policiales donde permaneció detenido el agresor para asistirle por unos cortes en la mano.
Desde la dirección del centro hospitalario han mandado mensajes de pésame a los familiares y allegados de la víctima: “Ha dejado un gran vacío. Era una gran persona y adoraba a sus hijos”, dijeron.
Se trata además del cuarto crimen en un centro sanitario de Madrid en 23 años. El último ocurrió en 2003, cuando Noelia de Mingo, médico residente de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, mató a una compañera y a un paciente e hirió a otras seis personas. La agresora, que padecía esquizofrenia y que llevaba cuatro meses sin tomar medicación, se sentía espiada y llevaba dos meses planeando sus crímenes, según declaró ante el juez.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Eduardo, el héroe sin capa de 11 años que se tiró al río para salvar a otro niño en Cieza (Murcia)
- Aumentan los casos de viruela del mono: este es el protocolo a seguir por los contagiados y los contactos estrechos
- ¿Fiesta en alta mar? Mejor bajo el mar en este submarino para 120 personas
- El drama de Muthu, una mujer que se hizo pasar por hombre durante 36 años para cuidar de su hija