Test de antígenos en farmacias y clínicas dentales: todo lo que debes saber sobre ellos
Desde el 1 de febrero, estos establecimientos podrán llevar a cabo estas pruebas de diagnóstico precoz del COVID-19 en Madrid


Estos test de diagnóstico precoz del coronavirus tienen como objetivo único a las personas asintomáticas
© GettyImagesFebrero comienza en Madrid con novedades en sus planes para hacer frente a la pandemia del coronavirus. A partir de este lunes, tanto las farmacias como las clínicas dentales de esta comunidad autónoma podrán llevar a cabo test de antígenos para la detección de personas asintomáticas: ¿están destinados a toda la población? ¿Quién hará las pruebas? ¿Cuánto costarán? Respondemos a todas las dudas
¿A quién están dirigidos los test de antígenos?
Estas pruebas se van a hacer mediante cribados poblacionales supervisados por la Dirección General de Salud Pública, que se realizarán mediante los criterios marcados: en situaciones de alta tasa de transmisión en un área geográfica determinada, en la población diana o en el caso de que los recursos de PCR estuvieran limitados. Los madrileños serán convocados mediante un mensaje.
¿Un ciudadano se puede hacer la prueba por su cuenta?
No. Estos test de diagnóstico precoz del COVID-19 tienen como objetivo único a las personas asintomáticas. A esto hay que añadir que la población tampoco podrá ir a su médico para que les recete la realización de este procedimiento.

©GettyImages
¿Dónde se hacen?
Por ahora serán cincuenta farmacias las que comenzarán a recibir pacientes. Tal y como ha explicado Luis González, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), están ubicadas en el municipio de Madrid: “Poco a poco las demás farmacias se irán sumando, tanto las pequeñas como las grandes. Por el momento hay más de 100 interesadas”.
En la comunidad hay casi 2.900 de estos establecimientos, 3.500 clínicas dentales y 8.686 dentistas. Estos últimos serán los siguientes que se unan a una campaña para la que farmacéuticos y odontólogos han recibido cursos específicos para hacer estos test con seguridad.

¿Cuánto cuesta un test de antígenos?
Estas pruebas se llevarán a cabo de forma gratuita. La Consejería de Sanidad de Madrid será quien proporcione las pruebas rápidas suficientes para todos estos establecimientos.
¿Cómo se hacen y cuándo se conocen los resultados?
Para hacer un test de antígenos se requiere la toma de una muestra de la mucosa (nasal o de saliva) del paciente con un hisopo. Estas pruebas son capaces de detectar la presencia del patógeno en el organismo en quince o veinte minutos, un resultado que los ciudadanos tendrán disponible a través de su tarjeta sanitaria y que el sistema de salud madrileño incorporará a la base de datos autonómica.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- ¿Baja laboral por endiometriosis? Casi el 70 por ciento de las españolas están a favor
- El insólito instinto maternal de una perra esterilizada: así se afana en cuidar a una camada de gatitos
- Y ahora (tras llegar a un acuerdo millonario) Elon Musk suspende la compra de Twitter
- El filtro de moda que hará que no pares de reír… al verte llorando