Fallece el periodista y escritor Javier Reverte a los 76 años
Cosechó un gran éxito con sus libros de viajes, especialmente con la ‘Trilogía de África’


Javier Reverte ha fallecido hoy en Madrid
© GettyImagesEl periodista y escritor Javier Martínez Reverte, conocido autor de la ‘Trilogía de África’, entre otros libros, y que firmaba con su segundo apellido, ha fallecido a los 76 años de edad, según ha confirmado su editor a Radio Nacional de España. Reverte, nacido en Madrid en 1944, estudió filosofía y periodismo, profesión que ejerció durante casi 30 años, trabajando como corresponsal de prensa en la década de los 70 en lugares como Londres, París y Lisboa, y fue enviado especial en numerosos países. También trabajó como articulista, cronista político, entrevistador, editorialista, redactor-jefe de mesa, reportero del programa ‘En Portada’ de TVE y subdirector del diario ’Pueblo’.
Su nombre siempre ha estado relacionado con los viajes, pues es en esta temática donde ha basado las más de veinte obras que ha escrito. Hermano del también escritor Jorge Martínez Reverte, en una recién entrevista en RTVE explicaba cómo con los viajes “huimos sobre todo del aburrimiento y la melancolía”, de la monotonía que conllevan las rutinas.
El primer libro que publicó sobre viajes fue ‘La aventura de Ulises’ en 1973, y a él le siguió su primera novela ’Muerte a destiempo’ en 1982. Sin embargo, donde consagró su gran éxito de ventas fue en su ‘Trilogía de África’, formada por ‘El sueño de África’ (1996), ‘Vagabundo en África’ (1998) y ‘Los caminos perdidos de África’ (2002). En más de 1500 páginas, cuenta su primer viaje largo al continente africano, lleno de historias del pasado y del presente que transmiten el sueño y espíritu aventurero del autor.

De hecho, gracias a esta, que lo convirtió en un escritor de renombre en nuestro país, le permitió lograr su vieja aspiración de dedicarse al máximo a viajar por el mundo y a relatar sus aventuras, y reservó sus escritos periodísticos a colaboraciones puntuales con diversos medios de comunicación.
Reverte también ha publicado la ‘Trilogía de Centroamérica’, formado por tres novelas que transcurren en Nicaragua, Guatemala y Honduras. Su última obra fue ‘Suite Italiana’ (2020), donde Reverte transporta al lector a las ciudades de Venecia y Trieste, concluyendo en la isla de Sicilia, a través de cuatro escritores que habitaron en esos escenarios como Thomas Mann o James Joyce. Además, cuenta con más de diez novelas, cuatro memorias y biografías y otros tantos poemas.
La noticia de su muerte este sábado ha conmocionado a numerosas personalidades del mundo de la cultura y la comunicación, así como compañeros y amigos de profesión. El conocido corresponsal Ramón Lobo se mostraba “muy impactado” ante la inesperada noticia de su muerte.
Muy impactado por la muerte del gran Javier Reverte. Habíamos hablado por teléfono hace nada sobre un tema en el que fue avanzadilla junto a Forges: el Estatuto del Artista (aún inconcluso). Gran abrazo a Jorge y a toda la familia
— Ramón Lobo 🇪🇺🇪🇸🇫🇷🇬🇧🇱🇺🇻🇪 (@ramonlobo) October 31, 2020
El periodista Alfonso Armada se despide de su “compañero de tantos viajes escritos y vividos”.
Adiós querido Javier Reverte, compañero de tantos viajes escritos y vividos. Siempre recordaré nuestra disputada jornada de pesca en aguas de Mozambique y los gozosos días de El Cairo. El viaje inevitable ha terminado por cazarte. Te echaremos mucho de menos
— Alfonso Armada (@alfarmada) October 31, 2020
La también escritora, periodista Marta Rivera de la Cruz ha expresado su pésame remarcando al “gran escritor, un tipo estupendo, un buen compañero de mil batallas” que nos ha dejado hoy.
Siento muchísimo la muerte de Javier Reverte. Un gran escritor, un tipo estupendo, un buen compañero de mil batallas. Le echaré de menos. Un abrazo a los suyos. pic.twitter.com/1FhYOpRtec
— Marta Rivera 🇪🇸🖤 (@CiudadanaMartaR) October 31, 2020
Acabo de recibir una tristísima noticia. #JavierReverte, amigo y escritor, ha emprendido su último viaje, ese del que ya no volverá. Le debemos la mejor literatura de viajes en español. Siempre en mi recuerdo. Un abrazo para su familia. pic.twitter.com/HDizUSWEfA
— Javier Moro (@javiermoro123) October 31, 2020
Ha muerto un querido compañero Javier Reverte. Coincidimos en Pueblo, desde que se cerró el periódico nos hemos visto, le he seguido, y de pronto ya no está. Me quedan sus libros y los recuerdos de tantos años.
— rosa villacastin (@RosaVillacastin) October 31, 2020
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias