Muere un turista británico mientras se bañaba en una playa turca, justo el día de su cumpleaños
El suceso se dio mientras su familia ultimaba los detalles de la fiesta sorpresa


Muere un turista británico mientras se bañaba en una playa turca
© GettyImagesJohn Alan Rae es un hombre británico que ha fallecido ahogado mientras se encontraba de vacaciones con su familia, en una playa privada de un hotel, del que no se conoce su nombre, ubicado a las orillas del mar de Bodrum, en la provincia turca de Mugla. De acuerdo con las autoridades locales, el hombre, quien justo ese día cumplía 64 años, se encontraba nadando con su hijo cuando comenzó a manifestar problemas relacionados con un posible infarto. Lamentablemente, el resto de su familia se encontraba lejos del lugar de los hechos, ya que estaban preparándole lo que iba a ser una gran fiesta sorpresa de cumpleaños.
Según recoge la agencia de noticias DHA, al percatarse de lo que estaba sucediendo, el personal del complejo turístico, en el que Rae y su familia estaban hospedados, se apresuró a sacar al hombre del mar para después intentar reanimarlo mientras esperaban a los servicios de emergencia. Cuando la ambulancia llegó, lo trasladaron inmediatamente al hospital más cercano, pero lamentablemente ya en el centro hospitalario, los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida.
Más tarde y con autorización de la familia, el cuerpo de John Alan Rae fue llevado al Instituto de Medicina Forense de Morgu, en Mugla, para que se le pudiera practicar una autopsia que determinara cuál había sido la causa real de su repentina muerte. Tras el suceso, también se dio a conocer que las autoridades locales ya han iniciado una investigación sobre el incidente.

Razones por las que pueden producirse los infartos en las playas
El doctor Ignacio González, expresidente de la Sociedad Asturiana de Cardiología, después de una serie de fallecimientos por infarto al miocardio que tuvieron lugar en playas asturianas durante el verano de 2017, compartió con el sitio web La Nueva España, que el choque térmico al entrar al mar, las altas temperaturas y el estrés pueden resultar una combinación fatal para las personas que ya han tenido problemas cardíacos previamente. El experto recomienda que antes de entrar de lleno al mar, las personas con mayor riesgo mojen primero las partes del cuerpo consideradas como termorreguladores, como son los tobillos y las muñecas. Esta medida ayuda a que el cuerpo se adapte al cambio brusco de temperatura que tendrá al sumergirse en el agua.
¿Qué hacer en caso de emergencia estando en una playa?
De acuerdo con el Grupo de Servicios Socio Sanitarios, una de las empresas más grandes de transporte sanitario en España, algunas de las recomendaciones más importantes a seguir en caso de estar presente durante una emergencia a orillas del mar, es guardar la calma e informar rápidamente a los servicios de salvamento del lugar, ya que muchas veces al actuar impulsivamente y con el propósito de ayudar sin tener los conocimientos necesarios para hacerlo, se pueden ocasionar consecuencias aún más graves en la víctima.
Los servicios de salvamento constantemente hacen mención también a que antes de entrar al mar se tomen en cuenta todas las señalizaciones del lugar. Esta medida ha disminuido enormemente los incidentes ocasionados por los arrastres de la corriente en los últimos años.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias