La pandemia del coronavirus supera ya el millón de muertos en todo el mundo
Los fallecidos han llegado a 1.000.555 en todo el planeta, con Estados Unidos con el mayor número de decesos, 205.031; seguido de Brasil, con 142.058; e India, con 95.542


La Universidad Johns Hopkins indicó que a nivel global más de 23 millones de personas se han recuperado del Covid-19
© GettyImagesEl número de personas que han fallecido a causa de la pandemia del nuevo coronavirus ha superado el millón en todo el mundo, ha informado la Universidad Johns Hopkins.
Las últimas cifras ofrecidas por la Johns Hopkins a las 3.15 horas de este martes han mostrado un total de 1.000.555 fallecidos en todo el mundo, así como 33.273.720 casos acumulados, de los cuales 23.056.480 corresponden a personas que han logrado superar la enfermedad.

Estados Unidos continúa siendo el principal foco de la pandemia a nivel mundial, encabezando la lista de casos confirmados, 7.147.241, y la de víctimas mortales, 205.031.
La sigue India, con 6.074.702 casos acumulados, después de que en el último mes y medio haya contabilizado más de cuatro millones de contagios. La cifra de fallecidos es la tercera más alta, con 95.542.
La segunda más alta corresponde a Brasil, con 142.058 fallecidos, mientras que los casos acumulados ascienden a 4.745.464.
En la cuarta posición, Rusia acumula 1,15 millones de casos y 20.299 muertos. La quinta plaza la ocupa Colombia, con un total de 818.203 casos y 25.641 fallecidos, mientras que en Perú hay 808.714 contagiados y 32.324 muertos.
A continuación, España adelanta a México con 748.266 positivos y 31.411 víctimas mortales, tras contabilizar más de 31.000 casos en el último balance diario, a falta de que el Ministerio de Sanidad actualice los datos el martes. En territorio mexicano hay 733.717 personas contagiadas y 76.603 fallecidos.
Argentina, en la novena posición global, contabiliza en total 723.132 personas con coronavirus y 16.113 fallecidos. El ‘top 10’ lo completa Sudáfrica, el país más afectado por la pandemia de todo el continente africano, con 671.699 contagios y 16.586 decesos
Guterres confía en “superar este desafío”
Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha emitido un comunicado al respecto, lamentando la pérdida de este gran número de vidas y calificando la cifra de “escalofriante”
“El dolor se ha visto multiplicado por lo despiadado de esta enfermedad. El riesgo de infección ha mantenido a las familias lejos del lecho de estos enfermos y, con frecuencia, no ha sido posible el duelo ni celebrar la vida de esas personas”, ha dicho.

Guterres ha señalado que si bien “todavía no se vislumbra el final” del virus y todas las crisis que con él han irrumpido, se ha mostrado con confianza y ha asegurado que la comunidad internacional podrá “superar este desafío”.
Aunque, matiza, se debe “aprender de los errores” y ha subrayado que “un liderazgo responsable es fundamental”, pero amparado en la ”ciencia” y en la ”cooperación”.
“La desinformación mata”, ha remarcado también el jefe de la ONU, quien ha pedido extremar las precauciones y las medidas contra la pandemia hasta que logra una vacuna, la cual, ha insistido, “debe estar disponible y ser asequible para todas las personas”.
noticias relacionadas