Cuando llegue la vacuna contra el Covid-19 a España, ¿quiénes serán los primeros en recibirla?
Las mejores previsiones señalan al mes de diciembre y en ese momento se administrará en función de la vulnerabilidad


España se ha asegurado tres millones de dosis que, como pronto, llegarán en el mes de diciembre
© GettyImagesSon varios los proyectos que ya han alcanzado la última fase en la investigación destinada a encontrar una vacuna contra el coronavirus. Si a esto añadimos que España se ha hecho con las primeras dosis del antídoto de AstraZeneca gracias al acuerdo centralizado de la Unión Europea… la posible solución parece estar más cerca. ¿Qué pasará cuando llegue?
Siempre y cuando se supere la última fase de los ensayos, España recibirá tres millones de dosis y hacer las cuentas no es demasiado complicado: en nuestro país hay casi 50 millones de personas. La pregunta es, por tanto, inevitable: ¿cómo se distribuirá el antídoto contra el coronavirus cuando sea una realidad?
La Organización Mundial de la Salud ya avisó que no habría protección para todo el mundo de manera inmediata. En España, las previsiones más optimistas apuestan por diciembre como el mes en el que se empezaría a vacuna a gran parte de la población. Sería en 2021 cuando esas dosis de aplicaran de forma más regular, pero hasta entonces hay que establecer prioridades. Para ello se llegará a un acuerdo con las comunidades autónomas coordinándose con las directrices europeas.

Tres grupos iniciales
De esta manera, habrá que hacer un cálculo similar al de otros países de la Unión Europea diseñando grupos prioritarios basándose en la vulnerabilidad de éstos. Con este punto de partida, todo apunta a que el primer conjunto será el formado por las personas más mayores.
Éstas darían el relevo a los pacientes con patologías previas ya que presentan los cuadros más graves de Covid-19: personas con enfermedades crónicas, cardíacas, inmunodepresivas, pulmonares, renales, sanguíneas o metabólicas. Por lo tanto, el último turno sería para los trabajadores que realizan servicios esenciales como es el caso del personal sanitario, el de supermercados, seguridad, etc.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Conoce al ‘Dragón de la muerte’, un reptil volador de 9 metros que habitó en Sudamérica
- Las seis mujeres que harán historia como árbitras en el Mundial de Catar
- Un hombre gasta 15.000 euros en un disfraz de perro para sentirse como un Collie
- Mark Zuckerberg y su mujer, Priscilla Chan celebran su décimo aniversario recreando una foto muy especial de su boda