El partido más solidario de Serena Williams: dona más 4 millones de mascarillas a los colegios de Estados Unidos
La tenista ha puesto en marcha una iniciativa con la que se beneficiarán más de 54 millones de estudiantes


Gracias a su proyecto, más de 54 millones de alumnos podrán protegerse del coronavirus
© GettyImagesSon muchos los rostros conocidos que han querido aportar su granito de arena en lucha contra el coronavirus. Personalidades que han aprovechado su poder de difusión para concienciar al resto de la población, pero también para echar una mano a aquellos sectores con menos recursos. Ese es el objetivo de la iniciativa ‘Masks for kids’ (’Mascarillas para niños’, en castellano) con la que Serena Williams donará más de cuatro millones de estos elementos de protección.
La misión de este proyecto es incrementar su número para que todos los alumnos de Estados Unidos tengan una forma de proteger y protegerse cuando vuelvan al colegio. Así las cosas llegarán a más de 115.000 escuelas, centrándose en aquellas con menos recursos y en las que alberguen a niños en situación de necesidad. A ellos también les proporcionará material escolar.
Más de 54 millones de estudiantes se beneficiarán de la solidaridad de Serena Williams, que explicaba la acción a través de sus redes sociales al mismo tiempo que mostraba sus impresiones al respecto: ‘Me he unido para donar 4,25 millones de mascarillas sanitarias y para aportar recursos educativos. Me siento muy agradecida por poder ayudar e incrementar las oportunidades de tantos estudiantes’.

Comprometida con la causa
La tenista no está sola en esta iniciativa. Se ha asociado con Bella + Canvas y la National School Board Association. A nivel personal, su marido, Alexis Ohanian, le acompaña en esta aventura de tratar de proporcionar una escolarización segura a niños y adolescentes… que no es la primera acción de la deportista desde que empezó la pandemia.
El pasado mes de mayo ya dio 45.000 mascarillas. Lo hizo a través de varios centros sociales de West Palm Beach (Florida) entre los que estaba el de Yetunde Price, la institución que creó junto a Venus para honrar la memoria de su hermana fallecida. Se centraron, sobre todo, en las familias del personal sanitario a las que proporcionaron estos sistemas de protección sin coste alguno: ‘Fue increíble devolver el apoyo a los que siempre me están respaldando a mí’.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Muere a los 51 años Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra
- ¿Sabes cuáles son los nombres más comunes en España?
- Vuelven los ‘Power Rangers’: los actores originales se reencontrarán 30 años después
- ¿Te gusta jugar al Monopoly? Así puedes influir en cómo será la nueva versión del popular juego