El chef José Andrés, un guerrero entre fogones, premiado por su labor frente a la crisis del coronavirus
El cocinero asturiano ha sido reconocido con el premio Basque Culinary World Prize 2020 por la “respuesta contundente, global e inspiradora” que ha dado a través su ONG World Central Kitchen


El trabajo en equipo, la adaptación y la picaresca, son tres de los ingredientes ‘secretos’ del éxito del chef José Andrés, quien acaba de ver reconocido con un premio su labor a través de su ONG World Central Kitchen
© GettyImagesHan sido meses de intenso trabajo provocados por la crisis sanitaria del coronavirus y aún lo continúan siendo. No hay descanso, no hay tregua y el objetivo merece mucho la pena, paliar el hambre de aquellas personas que se han visto más afectadas por el pandemia. Por este motivo, el chef José Andres, que se ha dejado la piel entre fogones junto a un enorme grupo de voluntarios, ha sido reconocido con el Basque Culinary World Prize 2020 por la “respuesta contundente, global e inspiradora” que ha dado a través su ONG World Central Kitchen durante estos meses en los que ha repartido miles de comidas entre las personas más vulnerables. El cocinero asturiano recibirá así los 100.000 euros con que está dotado este reconocimiento creado por el Basque Culinary Center (BCC) de San Sebastián y el Gobierno vasco para distinguir a chefs que hayan impulsado iniciativas transformadoras.

Dando un lección de liderazgo en estos tiempo tan inciertos de crisis, el chef asturiano afincado en Estados Unidos, decidió cerrar sus restaurantes de Washington D.C. y Nueva York para reconvertirlos en “cocinas comunitarias” y poder distribuir así comidas recién hechas a través de 160 puntos situados en las principales ciudades. Pero su labor no se quedó solo allí, consciente de la situación por la que atravesaba España, José Andrés no dudó en desembarcar en nuestros país ( su país) para desplegar la artillería de World Central Kitchen e intentar así reducir en la medida de lo posible las interminables colas del hambre que ha dejado en algunas ciudades españolas, como Barcelona, Valencia, Madrid, La Coruña… el Covid-19.

Aliado con numerosos restaurantes y con la colaboración y donaciones de grandes empresas alimentarias, el chef ha logrado servir casi 40.000 comidas al día, algo que tras un dura jornada de trabajo no se convierte en trabajo, sino en satisfacción. “Dar de comer al hambriento y dar de ver al sediento. Es lo que hacemos los cocineros. Es fácil de entender, ¿no?” declaraba recientemente el chef quien afirmaba “estamos ante una crisis humanitaria de proporciones bíblicas”.
La ONG World Central Kitchen de José Andrés se fundó en el año 2010 con el objetivo de crear soluciones inteligentes con las que luchar contra el hambre y la pobreza generadas por desastres naturales, como el Huracán María que azotó Puerto Rico, el incendio Thomas en el sur de California o el Huracán Dorian en Las Bahamas, entre otros rincones devastados del mundo.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La Fundación y el Equipo Olímpicos de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
- Carter, el niño de 4 años que causa sensación por la madurez con la que ‘educa’ a su hermano pequeño
- ¿Predijo Bill Gates el brote de viruela del mono? Analizamos sus declaraciones
- La divertida casualidad de un novio que canta por Estopa en su despedida de soltero y… ¡aparecen los cantantes!