El drama de Muthu, una mujer que se hizo pasar por hombre durante 36 años para cuidar de su hija
Vivía en una sociedad anclada en el pasado y, cuando enviudó, se enfrentó a serias dificultades para criar sola a la niña

Hoy a las 12 de la mañana, los servicios sanitarios se han unido a su propio aplauso. El personal de limpieza, celadores, auxiliares y enfermeros... Todos ellos se enfrentan a diario al coronavirus, poniendo en riesgo su propia salud con el fin de cuidarnos a nosotros. “Medicina Intensiva es una de las especialidades que afronta la pandemia del nuevo coronavirus en la primera línea”, explica la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) en un comunicado. “Su capacidad, que se ha llegado a doblar y triplicar en las últimas semanas, no podría llevarse a cabo sin la inmensa labor de todo el personal asociado”. Por ello, esta asociación ha movilizado a las más de 300 unidades de cuidados intensivos repartidas por toda España para realizar un aplauso en homenaje a todos aquellos que trabajan en las UCI. Un vínculo que las ha unido, en palabras de la Semicyuc, “desde el compañerismo y la admiración que la familia de intensivos guarda hacia sus compañeros de sección”.
Últimas noticias
El drama de Muthu, una mujer que se hizo pasar por hombre durante 36 años para cuidar de su hija
Vivía en una sociedad anclada en el pasado y, cuando enviudó, se enfrentó a serias dificultades para criar sola a la niña
James y Sandy Easdale, los millonarios dueños del Rangers (equipo de la batalla campal en Sevilla)
Hicieron fortuna conduciendo taxis y ahora acaban de entrar en la lista de las diez personas más ricas de Escocia
Cuando los funcionarios públicos se dieron cuenta de lo ocurrido, el joven ya no tenía ni un céntimo
Nuria Adraos, la ‘tiktoker’ que hace magia con el maquillaje
Se pinta a ella misma, a mano alzada y sin calcos y suele tardar de 7 a 8 horas