Fallece Fernando Morán,el ministro de Exteriores que firmó la entrada en Europa
Ocupó la cartera de Exteriores en el primer Gobierno de Felipe González, entre 1982 y 1985


Fernando Morán ocupó la cartera de Exteriores en el primer Gobierno de Felipe González (EFE).
© GTresEl exministro de Asuntos Exteriores que firmó la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (CEE), Fernando Morán, falleció anoche a los 93 años, según han confirmado fuentes socialistas y de su familia. Morán ocupó la cartera de Exteriores en el primer Gobierno de Felipe González, entre 1982 y 1985, tras lo que fue nombrado embajador ante la ONU y diputado del Parlamento Europeo.
La capilla ardiente del exministro, de cuyo fallecimiento ha informado la web The Diplomat in Spain, se instalará a primera hora de esta tarde en el tanatorio de Pozuelo de Alarcón (Madrid).
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado la pérdida a través de sus redes sociales:
Fernando Morán dio los primeros pasos del camino de España hacia Europa. Con él como ministro de Exteriores, nuestro país ingresó en la CEE. Sus principios y su profundo europeísmo nos dejan un legado imborrable.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 19, 2020
Hoy es un día triste para el @PSOE. Mi cariño para su familia. 🌹 https://t.co/GpGZwjjxGW
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha expresado este miércoles su pesar en un comunicado en el que ha subrayado que fue "un actor destacado en la transición interior y exterior de España".

Diplomático de carrera desde 1952, estuvo destinado en Buenos Aires, Lisboa, Pretoria, Londres, como cónsul general, y Nueva York, como representante permanente de España ante las Naciones Unidas. En el Ministerio de Asuntos Exteriores fue director general de Política Exterior para África y Asia Continental.
Fue también diputado al Congreso por Jaén, entre 1982 y 1986 y, posteriormente, eurodiputado entre 1987 y 1999, año en que se presentó como candidato socialista a la Alcaldía de Madrid. Cultivó el ensayo político, histórico,literario, la novela, el periodismo y la memoria.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Encuentran dentro de unos bidones a un recién nacido abandonado en un descampado de Alicante
- Eduardo, el héroe sin capa de 11 años que se tiró al río para salvar a otro niño en Cieza (Murcia)
- Aumentan los casos de viruela del mono: este es el protocolo a seguir por los contagiados y los contactos estrechos
- ¿Fiesta en alta mar? Mejor bajo el mar en este submarino para 120 personas