Galicia y el País Vasco convocan sus elecciones autonómicas para el próximo 12 de julio
Ambos gobiernos han comunicado que, durante la fecha prevista, se llevarán a cabo medidas de seguridad necesarias para garantizar la salud de las personas


Urkullu se ha comprometido a dejar sin efecto las elecciones del 12 de julio en el País Vasco si se reactivan las tasas de contagios en la comunidad autónoma del inicio de la pandemia
© GettyImagesEl Lehendakari del País Vasco, Iñigo Urkullu y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo han decidido convocar, pese a la pandemia del coronavirus, las elecciones autonómicas de ambas comunidades autónomas para el próximo 12 de julio. Así lo han comunicado en dos ruedas de prensa, en la que ambos líderes han garantizado que la convocatoria se celebrará respetando las medidas de seguridad para garantizar la salud de todos los ciudadanos.
Urkullu se ha comprometido a dejar sin efecto las elecciones del 12J, en caso de que se reprodujeran las circunstancias en las que se encontraba Euskadi con la pandemia del Covid-19, cuando se suspendieron los comicios del 5 de abril. En caso de ocurrir esto, ha destacado que habría alternativa para celebrar los comicios antes del 25 de octubre.
El Lehendakari ha comparecido en Lehendakaritza para dar a conocer su decisión de convocar los comicios en el ejercicio de su “responsabilidad”, una vez analizados los documentos técnicos y sanitarios, oídos los partidos políticos y tras deliberarlo en el Consejo de Gobierno.

Por su parte, Núñez Feijóo ha declarado que la decisión de celebrar los comicios el próximo julio es “más seguro” sanitariamente por encontrarse a principios de verano ya que hay ”menos incertezas” que a finales de la época estival y otoño.
Así lo ha justificado en rueda de prensa tras reunir a su gobierno este lunes para abordar la convocatoria electoral. En su intervención, ha apoyado su decisión en los informes de los expertos sanitarios y jurídicos, que fueron evaluados también por las principales fuerzas políticas.
Además, ha dicho que esta convocatoria está posibilitada por el último decreto del estado de alarma y ha avanzado que se ha puesto en contacto con el Gobierno central para solicitar su colaboración en esta cita electoral, como así lo recoge el texto legal aprobado en el Congreso.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- ¿Baja laboral por endiometriosis? Casi el 70 por ciento de las españolas están a favor
- El insólito instinto maternal de una perra esterilizada: así se afana en cuidar a una camada de gatitos
- Y ahora (tras llegar a un acuerdo millonario) Elon Musk suspende la compra de Twitter
- El filtro de moda que hará que no pares de reír… al verte llorando