España registra su cifra más baja de fallecidos desde que comenzara la pandemia
Las muertes por el coronavirus descienden en las últimas 24 horas, registrándose 268 fallecimientos


Nuestro país registra su cifra más baja de fallecidos
© GettyImagesLas muertes por el coronavirus han vuelto a registrar un descenso en las últimas 24 horas, registrándose 268 fallecimientos, 57 menos que el miércoles, cuando se informó de 325, lo que eleva la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 24.543. Se trata del dato de fallecidos nuevos más bajo desde que comenzó la pandemia.
En cuanto al número de casos confirmados por PCR, el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad muestra que 213.435 personas han dado positivo, lo que supone 1.309 más en 24 horas, una nueva bajada respecto al miércoles cuando hubo 2.144 casos más. De los positivos, 39.987 son profesionales sanitarios. Asimismo, ya se han curado 112.050 pacientes, lo que supone 3.103 más, menos que los registrados ayer cuando hubo 6.399 pacientes curados en un día.

Por comunidades autónomas, y como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, la Comunidad de Madrid es la región con mayor número de afectados, registrándose ya 61.171 afectados, seguida de Cataluña con 48.916 personas infectadas por el coronavirus.
Cabe destacar los datos de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Ceuta y Melilla, que no han tenido ningún ingreso en UCI en las últimas 24 horas. “Además, hay 10 nuevas comunidades autónomas con menos de 10 ingresados”, ha destacado Fernando Simón durante su comparecencia.
“Los datos son favorables dentro de la prudencia. Aún hay un alto riesgo de brote epidemológico”, confesaba el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. “Es una evolución buena, pero hay que evaluarla con precaución porque puede haber una euforia que provoque pasos atrás”, subrayaba.
Casi a la par que Fernando Simón, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido en el Congreso durante la sesión de la Comisión de Sanidad, que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus. En su valoración, ha destacado que “con los datos en la mano, podemos confirmar que hemos conseguido nuestro primer objetivo, reducir la transmisión del virus”, a la vez que ha subrayado que “no hay que bajar la guardia”. “La colaboración ciudadana es y seguirá siendo imprescindible”.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- ¿Baja laboral por endiometriosis? Casi el 70 por ciento de las españolas están a favor
- El insólito instinto maternal de una perra esterilizada: así se afana en cuidar a una camada de gatitos
- Y ahora (tras llegar a un acuerdo millonario) Elon Musk suspende la compra de Twitter
- El filtro de moda que hará que no pares de reír… al verte llorando