Cabinas de metacrilato, así podrían lucir las playas y los restaurantes en Italia para hacer frente al coronavirus
Debido a la crisis generada por el Covid-19 son muchos los que piensan cómo cambiará su forma de vida a partir de ahora


Una empresa ha propuesto la colocación de cabinas de plástico en las playas italianas para evitar la propagación del virus este verano
© TwitterYa lo dijo la Organización Mundial de la Salud, la población necesitará acostumbrarse a una “nueva realidad” una vez pase la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, y en Italia ya han comenzado a pensar cómo podrían volver a la playa e incluso a compartir mesa en un restaurante. A pesar de que el país transalpino aún no ha iniciado la llamada “fase 2” del virus, la llegada del buen tiempo ha llevado a muchos a soñar con sus vacaciones.
La subsecretaria italiana de Turismo, Lorenza Bonaccorsi, ha admitido que ya está trabajando “ para garantizar que así sea” . El sindicato de playas ha pedido ”una ordenanza nacional que establezca métodos únicos para todo el territorio”. Pero mientras llega ese esperado momento, algunas empresas se han puesto manos a la obra para buscar soluciones útiles que permitan a la gente ir recuperando “ su normalidad” sin poner en peligro su vida evitando la propagación del virus.

Por este motivo, una empresa con sede en Módena, Nuova Neon Group 2, ha ideado una especie de cubos de metacrilato que permitirían aislar a los bañistas sobre la arena o a los comensales en un restaurante. Los destinados para la playa tendrían una superficie de 20 metros cuadrados con cabida para 2 personas, 2 tumbonas y una sombrilla. En cuanto al sistema ideado para los locales este consistiría en establecer separadores de mesa de plástico.

Si bien esas soluciones pueden parecer exageradas, la asociación de operadores de playas de Italia, Federbalneari, dice que las precauciones que contempla la industria incluyen la introducción de un sistema obligatorio de reserva de tumbonas para reducir el hacinamiento y la asignación de franjas horarias para diferentes grupos de edad con el objetivo de proteger a las personas con mayor riesgo de infección.
Otras medidas de seguridad podrían incluir cerrar todos los parques infantiles junto a la playa, instalar instalaciones adicionales para lavarse las manos e incluso desinfectar la arena, dijo el vicepresidente de la asociación, Mauro Della Valle.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Alex Mirasol, el artista que te dejará boquiabierto con sus retratos con boli BIC
- Esto es lo que dice la OMS sobre la viruela del mono, la enfermedad infecciosa que preocupa en Europa
- Unos padres demandan a su hijo y a su nuera por no darles un nieto: piden 570.000 euros de compensación
- Muere a los 51 años Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra