¡La ciudad es suya! Jabalís, ciervos, corzos y otros animales que campan por las grandes urbes durante el confinamiento
No existen estudios que demuestren que los animales que habitan en las grandes urbes se sientan ”más cómodos” ahora que antes de la pandemia


Pavos reales pasean por el centro de Madrid
© @emanuelbotisEs difícil de creer, pero la vida, estos días de confinamiento a causa del Covid-19, no deja de sorprendernos. Quién iba a imaginar que en pleno 2020 veríamos a jabalís paseándose a sus anchas por la Diagonal de Barcelona, a pavos reales contonearse por el centro de Madrid o a corzos corriendo a velocidad por las calles de Valladolid. Probablemente nadie, pero estas curiosas imágenes no dejan de sucederse estos días.
Nada acostumbrados a ver fauna salvaje en sus calles, algunos ciudadanos de las grandes urbes han podido vislumbrar estas escenas durante la cuarentena y, como no podía ser de otra manera, no han dudado en compartirlas en sus redes sociales.
Jabalíes en la Diagonal de Barcelona, delfines y peces en Venecia... :) pic.twitter.com/m0CuHS0B1t
— Cristina Riera (@CristinaRiera) March 20, 2020
- En Barcelona jabalíes 🐗
— Mariuxi Mosquera (@mariuxi_news) March 23, 2020
- Delfines en los puertos de Cagliari 🐬
- Patos salvajes en las fuentes de Roma 🦆
- Los canales en Venecia se limpian.
- Pavos reales en las calles de Madrid.
La Naturaleza es tan feliz sin nosotros 💔pic.twitter.com/rJIzYTStRQ
Un corzo por las calles de Valladolid. Calle Puente Colgante. El confinamiento no es para todos. @PoliciaVLL@oscar_puente_@AyuntamientoVLLpic.twitter.com/IR5bfZrlmg
— SARA 💫 (@SaritaAV) April 12, 2020
Ciervos a pocos kilómetros de París, lobos en pleno Londres o un grupo de delfines jugando en las aguas de Venecia son otras de las secuencias que se unen a las que hemos visto en nuestro país. La prácticamente nula presencia de seres humanos y la brusca bajada de la contaminación ha provocado la presencia de animales inusuales sueltos en las calles de las grandes ciudades.
Ciervos por la calle, tan ricamente, en #BoissySaintLéger a 17 km de #París. pic.twitter.com/Nx9scKN3nA
— Almudena Ariza (@almuariza) April 13, 2020
No todo es malo, miren los delfines en Venecia, regresan a su habitad pic.twitter.com/rioAGmFXag
— Carolis (@Carolis33263958) March 18, 2020
La organización SEO/Bird Life ha revelado a EFE sostienen que ver algún ejemplar de fauna salvaje en lugares poco poblados y poco ruidosos “no es nada nuevo ni nada raro”.
Lo que sucede ahora, añaden desde esta organización, es que durante la cuarentena por el coronavirus “hay menos ruido y se escucha más el canto de las aves y eso antes pasaba desapercibido”. Señalan asimismo que los pavos reales que se han visto en algunas calles del centro de Madrid tal vez sean los del parque de Fuente del Berro “que se han movido” y mantienen que no existen estudios que demuestren que los animales que habitan en las grandes urbes se sientan ”más cómodos” ahora que antes de la pandemia.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- ¿Baja laboral por endiometriosis? Casi el 70 por ciento de las españolas están a favor
- El insólito instinto maternal de una perra esterilizada: así se afana en cuidar a una camada de gatitos
- Y ahora (tras llegar a un acuerdo millonario) Elon Musk suspende la compra de Twitter
- El filtro de moda que hará que no pares de reír… al verte llorando