Así será la geolocalización vía teléfono móvil de todos los ciudadanos para evitar la expansión del coronavirus
Mediante una aplicación, el Gobierno comprobará los desplazamientos de la población


La aplicación solicitada por el ministerio de Sanidad permitiría verificar que un ciudadano se encuentra en la comunidad autónoma en que declara estar
© GTresEl Ministerio de Sanidad podrá comprobar mediante su aplicación móvil si un ciudadano está donde declara estar con el objetivo de evitar la expansión del coronavirus. La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos que dirige Nadia Calviño, ha aprobado una norma para autorizar el desarrollo de una aplicación para el teléfono móvil que permita, a las autoridades sanitarias la geolocalización de todos los ciudadanos, así como información de las comunidades autónomas, los centros hospitalarios públicos y determinados centros hospitalarios privados.
El ministerio insta además a ofrecer canales de información fiable a los ciudadanos, a través de aplicaciones, asistentes o webs, y contar con información real sobre la movilidad de las personas en los días previos y durante el confinamiento para “entender los desplazamientos de población para ver cómo de dimensionadas están las capacidades sanitarias en cada provincia”.
Concretamente, pide desarrollar software de recopilación de datos y desarrollar una aplicación informática de autoevaluación de síntomas médicos para el uso de los ciudadanos que permitirá la geolocalización del usuario “a los solos efectos de verificar que se encuentra en la comunidad autónoma en que declara estar”, según la orden ministerial que el el Gobierno publicó en el Boletín Oficial del Estado del 28 de marzo.

Esta aplicación no sería como la desarrollada en China, Corea del Sur, Taiwan o Israel en la que se busca el control absoluto de la población y es obligatorio que se la descarguen todos los ciudadanos. En esta ocasión será el usuario que se descarga la app el que autorice si quiere el uso de la geolocalización del móvil y, de este modo, adquiera la posibilidad de acceder a la información y los servicios disponibles a través de internet que correspondan a su Comunidad. Además cabría la posibilidad de que el ministerio de Sanidad enviará mensajes personalizados a los ciudadanos cuando detecte que están viajando entre distintas comunidades autónomas. El objetivo sería evitar así desplazamientos a segundas residencias, bien con motivo del fin de semana o por Semana Santa.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La Fundación y el Equipo Olímpicos de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
- Carter, el niño de 4 años que causa sensación por la madurez con la que ‘educa’ a su hermano pequeño
- ¿Predijo Bill Gates el brote de viruela del mono? Analizamos sus declaraciones
- La divertida casualidad de un novio que canta por Estopa en su despedida de soltero y… ¡aparecen los cantantes!