Las muertes por coronavirus vuelven a caer: 517 en las últimas 24 horas
España registra un total de 17.489 fallecidos, 169.496 contagiados y 64.727 recuperados


Según datos del Ministerio de Sanidad, en las últimas horas se han registrado casi 3.500 nuevos contagios y 517 fallecimientos
© EuropaPressTras el repunte experimentado durante el domingo cuando se cuantificaron 619 muertes por Covid-19, España ha vuelto a registrar un descenso en el número de fallecidos, siendo estos 517 durante las últimas 24 horas, mientras que la cifra de contagios ha sido de 3.500. De esta forma, nuestro país acumula un total de 17.489 muertos y suma ya 169.496 contagiados, según los datos facilitados por el ministerio de Sanidad. Una vez más, la cifra positiva y esperanzadora de la jornada lo dejan el número de altas que se sitúa en los 64.727 recuperados
“El incremento en el número de casos sigue en la misma dimensión, sobre el 2%, aunque es verdad que es lunes. Confirman la tendencia descendente. Lo mismo para los casos hospitalizados e ingresados en UCI, con un incremento del 2%. Sobre los dados de alta, supone cerca de 38% de los casos registrados” ha señalado la doctora María José Sierra, del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio, durante la comparecencia diaria de los responsables técnicos de la crisis del Covid-19.
📄Datos actualizados de #COVID19 por CCAA
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 13, 2020
➡️Situación actual: https://t.co/skv9oHroYj
Más información
➡️https://t.co/2TmBTknE6Q#EsteVirusLoParamosUnidospic.twitter.com/InNd0heiFv
Tirando de prudencia, los expertos han señalado que las cifras de los lunes suelen ser más bajas que la de los martes cuando se conocen los datos con exactitud los datos concretos de fallecidos de todas las comunidades autónomas. Además ha reafirmado que la curva del coronavirus es “ondulante”.
“Lo que estamos viendo ahora es el resultado de las dos primeras semanas del confinamiento. Desde que hay contacto con el virus hasta que se llega al sistema sanitario pasan días. Los efectos de las medidas los vemos con un par de semanas de retraso o tres” ha señalado María José Sierra.

En cuanto a los estudios de seroprevalencia que se están diseñando para construir una radiografía veraz de la expansión del virus, María José Sierra ha señalado: “ Se está finalizando la logística, que no es sencilla. Son 60.000 personas a las que se va a testar. En unos días va a empezar y en unas semanas habrá resultados. Se van a usar pruebas para ver los anticuerpos para ver qué porcentaje de la población ha sido infectada“.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- ¿Baja laboral por endiometriosis? Casi el 70 por ciento de las españolas están a favor
- El insólito instinto maternal de una perra esterilizada: así se afana en cuidar a una camada de gatitos
- Y ahora (tras llegar a un acuerdo millonario) Elon Musk suspende la compra de Twitter
- El filtro de moda que hará que no pares de reír… al verte llorando