¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo recuperaré las horas? Las dudas sobre el parón total de esta semana
España se enfrenta a una crisis sanitaria y económica sin precendetes


La medida de parar la producción bsucar reducir aún más la movilidad.
© GTresLa semana comienza con una medida tan drástica como inusitada: este domingo un Consejo de Ministros extraordinario daba una vuelta de tuerca al estado de alarma para decretar el parón total de la economía. Una estrategia de choque con la que se espera detener el número de contagios y muertes por coronavirus en nuestro país. La publicación en el BOE se realizó pasadas de las 23.30 y se han suscitado no pocas dudas sobre este escenario completamente nuevo.
¿Tengo que ir a trabajar?
Es la gran pregunta, la que muchos trabajadores han intentado resolver durante todo el domingo. El decreto desgrana la lista de trabajos considerados esenciales: establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, médicos, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia, tintorerías y lavanderías.
Por supuesto, continúan trabajando los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, los sanitarios y toda la cadena de abastecimiento de los mercados.
Asimismo, pude trabajar los servicios de hostelería o repartidores de comida a domicilio, así como los servicios financieros o de la banca.
Moratoria este lunes
El Gobierno permitirá a los trabajadores de actividades no esenciales acudir a su lugar de trabajo únicamente este lunes en los casos en los que haya resultado imposible interrumpir de modo inmediato la actividad, por lo que ofrece un día de moratoria para aquellas empresas que lo necesiten para cerrar.
Personal "Indispensable"
Las empresas obligadas a aplicar el permiso retribuido recuperable aprobado este domingo por el Gobierno podrán establecer, en caso necesario, un "número mínimo de plantilla" o fijar los turnos de trabajo que consideren "imprescindibles" para mantener la actividad que sea "indispensable".

¿Cuando recuperaré las horas?
Todos aquellos trabajadores que no se encuentren entre las actividades esenciales deberán permanecer en su casa. Si no pueden teletrabajar, disfrutarán de un permiso retribuido, es decir, seguirán cobrando su salario como hasta ahora. Eso sí, las horas hay que recuperalas antes de fin de año.
¿Cómo se recuperan las horas?
La recuperación de las horas deberá ser materia de negociación entre la empresa y los trabajadores. Se pude hacer mediante jornadas, o bien ampliando un poco el horario cada día. El Gobierno apuntó a que la recuperación debía ser de manera "paulatina".
¿Cuánto durará?
En principio, lo mismo que el estado de alarma, esto es, hasta el próximo 12 d abril. E efectos prácticos, se recuperaría la actividad el próximo lunes 13 de abril, si bien no se sabe si esta recuperación sería paulatina.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La Fundación y el Equipo Olímpicos de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
- Carter, el niño de 4 años que causa sensación por la madurez con la que ‘educa’ a su hermano pequeño
- ¿Predijo Bill Gates el brote de viruela del mono? Analizamos sus declaraciones
- La divertida casualidad de un novio que canta por Estopa en su despedida de soltero y… ¡aparecen los cantantes!