Los 5 prácticos consejos de los bomberos para convertir tu casa en una zona limpia de coronavirus
Para todos aquellos que siguen trabajando o para los que salen dentro de las excepciones, explican cómo comportarse y qué hacer para evitar riesgos de contagio


Al regresar, tenemos que tomar algunas precauciones.
© GTresEl Real Decreto al que el Gobierno dio forma hace dos semanas obliga a los ciudadanos a permanecer en casa aislados con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus. Al mismo tiempo establece una serie de casos excepcionales en los que sí podemos salir de nuestras viviendas. Conscientes de ello, los Bomberos de Madrid han querido instruirnos sobre cómo protegernos cuando volvemos de la calle.
Estos días el personal sanitario, los transportistas, los repartidores, los empleados de supermercados y todos aquellos trabajadores de servicios esenciales salen y entran de sus hogares. Igual que ellos, lo hacen las personas que tienen que ir a comprar, a la farmacia, al banco o a cuidar a mayores, menores, dependientes…
Cada vez que vamos al exterior nos exponemos al riesgo de contagio aunque vayamos debidamente preparados. Por ello, al regresar tenemos que aplicar algunas medidas para que nuestro domicilio sea una zona limpia. Los Bomberos de Madrid han publicado un vídeo en sus redes sociales con una serie de consejos para ayudarnos en esta importante labor:
⚠️Consigue que tu domicilio sea una "ZONA LIMPIA"🆗
— Bomberos Madrid (@BomberosMad) March 23, 2020
cuando vuelves de la calle.
Sigue estos sencillos consejos preventivos.👌#Felizlunespic.twitter.com/kUIRsafZGh
1. No tocar nada
Al entrar en casa, hay que evitar cualquier contacto con los diferentes objetos y con las personas que vivan con nosotros.
2. Una caja
Mete las llaves, la cartera, el monedero o el bolso en un recipiente de este tipo que esté en la entrada.
3. Calzado
Es aconsejable que dejes los zapatos o las zapatillas en el recibidor. No hace falta que se queden fuera.
4. Teléfono móvil
Hay que desinfectarlo y para ello podemos aplicar con un papel desechable una disolución hidroalcohólica o agua y jabón; también son efectivas las toallitas para limpiar las gafas.
5. Manos
Por último, debemos lavarnos las manos con agua y jabón para, después, secarlas con algo que podamos tirar. Si es posible, intenta no tocar nada, incluido el grifo.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Al menos 19 niños y dos adultos mueren tiroteados en una escuela de Texas
- Carolina de Baden: Reina de Baviera en tiempos de Napoleón
- Fallece a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo e icono de la Movida madrileña
- Conoce al ‘Dragón de la muerte’, un reptil volador de 9 metros que habitó en Sudamérica