Mascarillas, colchones, desinfectantes de manos… Así se vuelcan las empresas en la lucha contra el Covid-19
Grandes multinacionales como Inditex, Flex, Nivea o Bacardi van a ayudar a Sanidad, pero también trabajadores autónomos, que aportan su mano de obra con el objetivo de acabar con la pandemia


Son muchas las empresas que han puesto sus fábricas y su mano de obra al servicio del Gobierno para proporcional el material sanitario que tanto se necesita
© EfeDespués de que Amancio Ortega anunciara que ponía al servicio del Gobierno su "toda su capacidad logística, de aprovisionamiento y de gestión comercial" para proporcionar material sanitario, además de estudiar la fabricación de batas protectoras para los sanitarios, son numerosas las empresas que han decidido aportar su experiencia de manera altruista para ganarle la guerra al coronavirus. Desde grandes compañías, como Flex o Bacardi, a otras de menor tamaño, como las trabajadoras del calzado de Elda (Alicante), que cosen a mano mascarillas que después entregan al hospital de su ciudad.
Flex
El popular fabricante de productos de descanso se sume "a la corriente solidaria" y va a donar 90 colchones clínicos al Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes (Madrid). La empresa espera que esta donación "permita atender a más pacientes cumpliendo los máximos requisitos sanitarios" porque, aseguran, "colaborando y trabajando juntos, saldremos de esta".
Nivea
El grupo Beiersdorf Manufacturing ha ofrecido al Ministerio de Sanidad la planta de producción de productos de Nivea España, que está localizada en Tres Cantos (Madrid), para producir soluciones hidroalcohólicas con la formulación recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La compañía, que tiene más de 280 trabajadores, se lo comunicó oficialmente al Ministerio de Salud el pasado martes.

Centenares de empresas de la industria de la moda
Más de 300 empresas de la industria de la moda se han puesto a disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la producción de equipamientos de protección individual (EPI) como mascarillas, batas o delantales. Tras el llamamiento del Gobierno ante la falta de estos materiales, desde las organizaciones miembros de la Confederación ModaEspaña, al igual que otras patronales y empresas del sector, han hecho un llamamiento para poner a disposición del Ejecutivo su capacidad productiva, con el fin de remitir la escasez de equipamientos de protección individual.
ModaEspaña ha recordado que el sector de la moda se compone, en España, de casi 140.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Se calcula que, por cada dos trabajadores y medio, se pueden producir entre 200 y 250 mascarillas diarias, según la confederación. Todo el proceso productivo está siendo coordinado desde el Ministerio de Sanidad a través de la Agencia Española del Medicamento y con el apoyo técnico y colaboración del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Las aparadoras del calzado de Elda
Mención especial merecen las aparadores del calzado, mujeres cuyo trabajo no está, por lo general, precisamente bien remunerado, que están confeccionando desde sus talleres particulares o desde sus propias casas, mascarillas que después envían al Hospital de Elda (Alicante) para su esterilización. En tan solo cuatro días (del viernes 13 al martes 17 de marzo) han cosido unas 4.000 mascarillas.
Naturgy
Naturgy ofrece gratuitamente suministro de electricidad y gas a todos los hoteles y residencias que cedan sus instalaciones a la Sanidad Pública para ampliar su oferta de camas disponibles ante el incremento de hospitalizaciones derivadas del coronavirus. En concreto, la energética ya ha cerrado el primer acuerdo con uno de sus grandes clientes, el grupo Hotusa, al que pertenece la cadena Eurostar, para darle suministro energético gratuito en el hotel de Plaza Castilla en Madrid.

Xiaomi
El fabricante tecnológico chino Xiaomi ha decidido ofrecer su contribución a la gestión de la emergencia sanitaria declarada en España por la propagación epidemiológica del coronavirus mediante la donación al Ministerio de Sanidad de miles de mascarillas 'FFP3', las que cuentan con "el máximo estándar de protección". Las mascarillas han sido entregadas de manera directa al Ministerio de Sanidad para que puedan distribuirse de manera centralizada, en coordinación con las autoridades autonómicas de las zonas más afectadas.
En un comunicado, Xiaomi señala que, junto con este lote para España, también ha hecho una donación para Francia y Corea del Sur, en línea con lo que ya hizo en Italia. Además, la compañía está trabajando en realizar otras a más países afectados, como Alemania, Japón, Malasia, Ucrania y Polonia.
Puleva
Lactalis Puleva va a ofrecer gratuitamente café con leche al personal sanitario que trabajan en los hospitales y que están realizando un "gran esfuerzo" para atender a la población afectada por el nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce como Covid-19. La compañía ha habilitado un espacio en su página web para centralizar las solicitudes desde los centros hospitalarios y tramitar los envíos. El producto ofrecido ('Puleva Café con Leche') es de formato individual, está listo para tomar y no requiere refrigeración para su almacenamiento, con el fin de asegurar el cumplimiento de todas las recomendaciones de higiene y salud.
Bacardi
La destilería de ron Bacardi, por su parte, está ayudando a suministrar el etanol necesario para producir desinfectantes para manos. A ello ha destinado la planta que tiene ubicada en Puerto Rico, donde se produce más del 80 % del ron de la compañía, y ya se han hecho entrega de unidades fabricadas gracias a ese etanol al personal sanitario, policías y bomberos locales.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Encuentran dentro de unos bidones a un recién nacido abandonado en un descampado de Alicante
- Eduardo, el héroe sin capa de 11 años que se tiró al río para salvar a otro niño en Cieza (Murcia)
- Aumentan los casos de viruela del mono: este es el protocolo a seguir por los contagiados y los contactos estrechos
- ¿Fiesta en alta mar? Mejor bajo el mar en este submarino para 120 personas