Hospitales y residencias de ancianos, los primeros en recibir los test rápidos
Se quiere así detectar pronto los casos positivos para separarlos a tiempo antes de que produzcan situaciones tan graves como las ya vividas


Residencia de ancianos
© EfeEl director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado este domingo que habrá test rápidos para toda la población que lo necesite y que ya se están comenzando a distribuir de forma equitativa entre hospitales y zonas de alto riesgo como las residencias de ancianos. Lo ha señalado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus en la que ha destacado que a la hora de iniciar el reparto de estos test de diagnóstico del COVID-19 "hay puntos más calientes que otros".
En este sentido, ha explicado que la prioridad son los hospitales y el personal de alto riesgo que trabaja en lugares como las residencias de ancianos o equivalentes, para asegurar que no entren personas infectadas y detectar pronto los casos positivos para separarlos a tiempo antes de que produzcan situaciones tan graves como las ya vividas.
A partir de ahí, Simón ha explicado que "en 2, 3 o 4 días" se va a continuar trabajando con la totalidad de la población con el objetivo de conocer la transmisión real, identificar los casos positivos para garantizar su aislamiento y no forzar aislamientos dentro de los hogares de casos negativos, además de plantear nuevas estrategias para las siguientes fases.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Así es la nueva tecnología que puede leer el lenguaje corporal sin usar cámaras
- Encuentran dentro de unos bidones a un recién nacido abandonado en un descampado de Alicante
- Eduardo, el héroe sin capa de 11 años que se tiró al río para salvar a otro niño en Cieza (Murcia)
- Aumentan los casos de viruela del mono: este es el protocolo a seguir por los contagiados y los contactos estrechos