Arco regresa con más galerías y la vista puesta en la presencia de mujeres
Contará con 209 galerías procedentes de 30 países y con un aumento de la presencia española


Arco regresa el próximo 26 de febrero a Ifema para celebrar su 39 edición con el protagonismo femenino
© EuropaPressLa feria de arte contemporáneo Arco regresará el próximo miércoles 26 de febrero a Ifema para celebrar su 39 edición con un aumento de galerías y la vista puesta en la presencia de mujeres, de cara a futuras acciones para fomentar la participación femenina. Para esta nueva edición, Arco contará con 209 galerías procedentes de 30 países y con un aumento de la presencia española. Además, cerca del 40% participa con programas enfocados a la presentación de uno o dos artistas. En total, 171 galerias integran el programa general, a lo que se suman las secciones comisariadas.
La nueva directora de Arco, Maribel López, ya incidió en la presentación del evento tanto en la presencia internacional, un 67% de las participantes, como en el hecho de que este año habrá más mujeres, incluido un stand dedicado a artistas españolas que "no fueron atendidas en su momento". Posteriormente, en una entrevista con Europa Press, López avanzó que se planteará "fomentar" la presencia de mujeres con medidas como rebajar el precio a las galerías con artistas mujeres si las cifras de la próxima edición no constatan una "evolución" en la representación femenina.
López afirmó entonces durante la entrevista que, tras sugerir el aumento de mujeres, algo que cree que va a ocurrir, su intención es "observar" los resultados. "Nos toca pensar en ello. Ahora tenemos que ver un crecimiento", ha señalado la directora de ARCO, quien cree que "si las cifras son las mismas" que en otras ediciones, al menos habrá una "reflexión" y se tomarán "decisiones". En cualquier caso, la directora de ARCO descarta imponer cuotas y se inclina por "fomentar" y "animar y tomar conciencia entre todos". "Es muy difícil llegar a la paridad, no se cambia eso de un día para otro. Es un trabajo lento que debe ser constante", ha afirmado López.
Una de las que apuestan por artistas mujeres es la galería española José de la Mano presenta, que lleva a su stand una propuesta integrada por Irene Buarque, Ana Buenaventura, Vera Chaves Barcellos, Noemí Martínez y Túlia Saldanha, y que lleva por título 'Mujeres silenciadas (1960-1980).
Respecto a las obras que se verán en ARCO, la directora de la feria ha señalado que "la idea de formatos hace tiempo que se rompió", algo que considera una "buena noticia" porque cree que "el arte no ha de pensar en formatos sino en ideas".
No obstante, afirma que la pintura tiene un espacio "importante", porque es uno de los formatos que "mejor funcionan", y además "este año se va a ver mucha escultura". Además, ha indicado que "los artistas jóvenes están recuperando con lógica contemporánea maneras artesanas de trabajar".
noticias relacionadas
- Tras herir a dos personas
Noelia de Mingo, ingresada en una unidad psiquiátrica a la espera de pasar a disposición judicial
Últimas noticias
- Un influencer, cuyo sueño era viajar de Brasil a Alaska junto a su perro, pierde la vida a dos días de llegar a su destino
- Así eran Irma y Eva, las dos profesoras que murieron intentando salvar a sus alumnos en el tiroteo de Texas
- Caso Marta del Castillo: arranca el juicio contra el Cuco y su madre por falso testimonio
- La Fundación y el Equipo Olímpicos de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes