Nigeria confirma el primer caso de coronavirus en África subsahariana
Se trata de un ciudadano italiano que trabaja en el país y había viajado recientemente a la zona de riesgo


Se confirma el primer caso de coronavirus en Nigeria
© EfeNigeria anunció este viernes el primer caso positivo de coronavirus detectado en África subsahariana mediante un comunicado de su Ministerio de Salud. "El caso es un ciudadano italiano que trabaja en Nigeria y quien había regresado de Milán (Italia) a Lagos (Nigeria) el día 25 de febrero", según el texto, que asegura que el paciente se encuentra "clínicamente estable, sin síntomas graves". Las autoridades están trabajando para identificar a todas aquellas personas con las que el enfermo tuvo contacto a su llegada a Nigeria, el país más poblado de África, con cerca de 200 millones de habitantes, y primera nación del mundo con más habitantes en situación de pobreza extrema, por delante de la India.
Se trata del primer caso de COVID-19 de África subsahariana y el tercero en el continente africano, precedido por otros en Egipto y Argelia, que se suman a los más de 83.000 casos confirmados en el mundo, de ellos 78.824 en China; con 2.788 muertos en el gigante asiático y 70 fuera de ese país, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). "El Gobierno de Nigeria, mediante el Ministerio de Salud, ha fortalecido las medidas para asegurar que el brote en Nigeria es controlado y contenido rápidamente", subrayó el Gobierno nigeriano, que ya el pasado enero aseguró haber reforzado los controles sanitarios en puntos de entrada al país, como los aeropuertos.
Sin embargo, el Senado nigeriano (Cámara alta) critica al Gobierno federal por no hacer lo suficiente para controlar a los pasajeros que ingresan en el país a través de sus aeropuertos y puertos marítimos. Aunque según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 55 países cuentan con casos diagnosticados de COVID-19, China acapara más del 95 % de los infectados.
Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La Fundación y el Equipo Olímpicos de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
- Carter, el niño de 4 años que causa sensación por la madurez con la que ‘educa’ a su hermano pequeño
- ¿Predijo Bill Gates el brote de viruela del mono? Analizamos sus declaraciones
- La divertida casualidad de un novio que canta por Estopa en su despedida de soltero y… ¡aparecen los cantantes!