Las cuatro mejores apps para no perderte ningún concierto
Estas aplicaciones te permiten mantenerte al día con tus grupos favoritos


Público vibrando en un concierto (Unsplash).
© UnsplashLa música es una de las grandes pasiones de muchas personas. Poder disfrutar de un concierto en directo o de la programación de un festival con amigos son algunas de las mejores razones para asistir a un evento de estas características. Pero existe una oferta tan amplia (que crece año a año) que a veces resulta complicado no perderse alguno, con la consiguiente frustración. Para evitar ese problema, lo mejor es utilizar alguna de estas cuatro apps.
Songclick
Esta aplicación es una de las más interesantes, ya que permite llevar una agenda tan organizada como las ganas que tienes de ver a tus grupos favoritos. Para ello, la app almacena un listado de todas las bandas que le gustan al usuario y avisa con alertas o correos electrónicos cuando se ponen a la venta las entradas para un nuevo show.
Lo mejor es que es capaz de sincronizarse con Spotify, por lo que detecta de manera automática los grupos que sigue el usuario para hacerle la vida más fácil. Por supuesto, la lista es editable, por lo que se pueden añadir (o quitar) grupos.
Bandsintown
En la misma línea, Bands in Town es una aplicación perfecta para estar al tanto de los conciertos que se celebran en tu ciudad. En especial, si se vive fuera de una gran ciudad, como Madrid o Barcelona, donde la oferta de conciertos se reduce. Pero para eso está esta app, que permite establecer notificaciones personalizadas por artista y fecha para que nunca te quedes con las ganas de ver un concierto simplemente por no haberte enterado.
Setlist
Dentro de los fans y los aficionados a los conciertos existe una subcultura que, cuando se encienden las luces que dan por concluido el espectáculo, se lanzan como jabatos a por un trozo de papel que los músicos han dejado sobre el suelo.
Son los tracklist, o listados de canciones que las bandas utilizan para saber qué canción viene en cada momento. Estos documentos son codiciados por fans de todo el mundo, por lo que quien se lo queda puede decirse que tiene un trofeo.
Sin embargo, a veces es completamente imposible acercarse al escenario o se llega demasiado tarde. Pero la tecnología sale una vez más al rescate de estos fanáticos con Setlist.
Esta web, que también tiene app para Android y iOS, se encarga de recopilar el listado de canciones de (casi) todos los artistas en (casi) todos los conciertos que ofrecen. Una manera perfecta de saber qué repertorio están tocando en la gira para ir con las canciones aprendidas y la garganta preparada al show.
Wegow
Terminamos la única aplicación española de la lista para esas personas a las que les gusta descubrir nueva música. En 2016 adquirió a la antigua app NVivo y desde entonces funciona como un marketplace social.
Se trata de Wegow, una agenda de conciertos y festivales que además tiene un componente social, ya que permite ver la lista de conciertos y bandas que siguen tus amigos. Además, actúa como ticketera y permite comprar las entradas directamente, ya sea de grandes eventos, con los que colaboran, o bien de esa banda que acaba de descubrir tu amigo.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La emoción de un chico al ver a su abuelo fallecido en una app de mapas
- Caso Marta del Castillo: ‘El Cuco’ y su madre reconocen que mintieron
- Un influencer, cuyo sueño era viajar de Brasil a Alaska junto a su perro, pierde la vida a dos días de llegar a su destino
- Así eran Irma y Eva, las dos profesoras que murieron intentando salvar a sus alumnos en el tiroteo de Texas