Pedro Sánchez anuncia que se destinarán 200.000 millones de euros para hacer frente al coronavirus
Esa cifra, que equivale a un 20 por ciento del PIB, es la mayor movilización de recursos económicos de la historia de España


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que se movilizarán 200.000 millones de euros para frenar los efectos económicos y sociales del coronavirus (Europa Press)
© EuropaPressEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que destinará 200.000 millones de euros, el 20% del PIB español, para paliar el impacto económico y social de la crisis del coronavirus, de los que 117.000 millones procederán íntegramente del sector público y el restante se complementará con recursos privados. Se trata, según él mismo ha explicado, de la mayor movilización de recursos económicos de la historia de España, "un plan de choque sin precedentes".
Así lo ha anunciado Sánchez en una rueda de prensa telemática desde el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros extraordinario que ha aprobado un nuevo paquete de medidas como "escudo" al impacto de la crisis con el fin de "frenar la curva descendente" del empleo y la producción.
Ha indicado que estas medidas se aplicarán en un "muy corto espacio de tiempo" y supondrá un "enorme esfuerzo" ante la magnitud y el desafío social y económico. Entre ellas, se incluyen 600 millones para la prestación de servicios básicos a comunidades autónomas y entes locales y se garantizan los suministros y los servicios de comunicaciones, así como el derecho a la vivienda con la moratoria de las cuotas de hipotecas para personas de situación de especial vulnerabilidad.
Además, ha anunciado una línea de avales con valor de hasta 100.000 millones que permitirá movilizar entre 150.000 y 200.000 millones en el sistema económico si se incorpora al sector privado, así como una línea de avales de 2.000 millones para empresas exportadoras con mecanismos ágiles y medidas para facilitar la reestructuración de créditos a exportación agrarias afectadas por la sequía.
Además, se destinan 30 millones a investigación de vacunas; en concreto, irán al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y al Instituto de Salud Carlos III. Sánchez ha calificado como "fundamental" la investigación para una "cura definitiva" del virus.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!
- Carola García Vinuesa logra que Australia revise el caso de Kathleen Folbigg, condenada por matar a sus cuatro hijos
- Trucos para escribir más rápido en el ordenador