Consejos útiles para evitar el contagio al hacer la compra
Es fundamental llevar a cabo ciertas medidas para no correr riesgos innecesarios


Un cliente manipula la fruta sin el uso de guantes de plástico ecesario tanto en esta crisis por el coronavirus como de forma habitual (Gtres)
© GTresNo es necesario acudir a hacer la compra con mascarilla ni con guantes de plástico (salvo cuando se cogen frutas y verduras) pero si son necesarias aplicar otras medidas, como guardar la distancia de seguridad en la cola, ( un mínimo de metro y medio es la medida estipulada), coger los alimentos y manipularlos lo menos posible, pagar preferiblemente con tarjeta en vez de con monedas y billetes y ya una vez en casa lavar y cocinar perfectamente los alimentos.
Haz una lista
Lo ideal es ir a comprar teniendo las cosas muy claras, para pasar el menos tiempo posible dentro del establecimiento. Para ello es recomendable hacer una lista de la compra en casa e ir directos a aquellos que nos hace falta sin dar más vueltas de las necesarias. De esta manera además de ahorrar tiempo, también ahorrarás dinero no comprando más de lo necesario.
Nuestra propia bolsa o carro
Aunque en el supermercado hay carritos y cestas a disposiciones de los clientes, con el fin de evitar contagios es mejor llevar nuestras propias bolsas y carros de la compra. De no ser así nada más terminar de usarlo deberemos usar un hidrogel y lavarnos las manos en cuanto tengamos oportunidad evitando en todo momento tocarnos la cara con ellas.

No abrir las bolsas mojando los dedos
Como hemos dicho anteriormente, no es necesario acudir al super con guantes, aunque sí deberás usarlos tal y como lo venías haciendo hasta ahora para coger la fruta y la verdura, evitando en todo momento chuparnos los dedos para abrir la bolsa de plástico que tantas veces se nos resiste. Además intenta no hablar encima de los productos y a a hora de toser o estornudar tápate con la parte interna del codo.

Una vez en casa
Lávate las manos con agua y jabón durante al menos 40 segundos. Después coloca la compra limpia y desinfecta la encimera donde vayas a colocarlos, limpia también los productos envasados con un trapo enjabonado y lava la fruta con un chorrito de agua antes de guardarlas y repite la operación antes de consumirlas. Congela aquello que no vayas a consumir y hazlo lo antes posible para evitar que se generen bacterias. Y si has utilizado una bolsa de tela recuerda lavarla a una temperatura de 60º.
Cabe recordar que los supermercados han reforzado sus departamentos de compras online por lo que también podrás adquirir todos los alimentos necesarios sin moverte de casa.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Muere a los 51 años Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra
- ¿Sabes cuáles son los nombres más comunes en España?
- Vuelven los ‘Power Rangers’: los actores originales se reencontrarán 30 años después
- ¿Te gusta jugar al Monopoly? Así puedes influir en cómo será la nueva versión del popular juego