El divertido método para explicar a los niños la importancia de lavarse las manos ante el coronavirus
Los más pequeños pueden no comprender la importancia de las medidas que hay que tomar


Convertirlo en un juego facilita las cosas a los más pequeños
© @aberronCon el objetivo de frenar la propagación del coronavirus y, sobre todo, su contagio, las autoridades han hecho llegar a los ciudadanos algunas medidas que deben adoptar. Son pequeños hábitos fáciles de entender para los adultos, pero, probablemente, a los más pequeños de la casa les cuesta comprender su importancia. Por ello, algunos padres y madres están difundiendo a través de las redes socialesun divertido método para que lo entiendan.
“Dibujadles monstruos y que los tengan que borrar cada vez con agua y jabón”. Este es el mensaje que un padre difundió en Twitter acompañado de una imagen en la que mostraba unas pequeñas manos en las que había un par de bocetos con unos muñecos bastante feos. Un método sencillo y bastante eficaz para que los niño entiendan qué está pasando con el Covid-19 y cómo actuar ante él.
Truco para que los peques se laven las manos. Dibujadles monstruos y que los tengan que borrar cada vez con agua y jabón #Coronavid19#YoMeQuedoEnCasa#FrenarLaCurvapic.twitter.com/79WdGIzKNP
— Antonio Martínez Ron (@aberron) March 12, 2020
A continuación, compartió las normas de un divertido juego para que los más pequeños sean conscientes de la importancia que tiene lavarse las manos en la situación en la que nos encontramos. El procedimiento es parecido al que ya había puesto en marcha ya que se establece los siguientes pasos:
- Dibujar en el dorso de la mano un coronavirus cada mañana.
- Borrarlos con agua y jabón a lo largo del día insistiendo en que cuantas más veces lo hagan, será mejor.
- Explicarles que con cada imagen eliminada, conseguirán un punto.
- Si en 20 días han conseguido 20 puntos, recibirán un premio.
Más info . Vía Whatsapp pic.twitter.com/ojIfrW14Ag
— Antonio Martínez Ron (@aberron) March 12, 2020
Los consejos de Unicef
Convertir esta precaución en un juego para los menores es una forma fácil de que comprendan lo que está sucediendo. Al hilo de esto, conviene tener en cuenta los consejos que nos da Unicef para tratar el Covid-19 con nuestros hijos de menor edad. Sentar las bases de esta autoprotección les ayuda a ser responsables sobre su salud y la de otras personas ahora y a lo largo de su vida.
- Lavarse las manos con agua y jabón: no sólo aprender a hacerlo bien, también adquirir el hábito y ser capaces de demandar y promover esta necesidad recordándoselo a otros niños, acordándose en un restaurante...
- Reconocer las circunstancias cotidianas en las que estamos en contacto con la suciedad y tomar precauciones: contacto con animales domésticos, precauciones frente a tierra, basura y heces…
- Aprender e interiorizar aquellas medidas higiénicas que protegen a los demás: usar pañuelos y servilletas, aprender a sonarse y a limpiarse, evitar compartir cubiertos y vasos…
- Adquirir respeto por el entorno: tirar los desechos a la basura, conocer la importancia de la limpieza del entorno, de la ropa, de la vajilla…
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias