Las separaciones y los divorcios caen por quinto año consecutivo
Descienden los divorcios de mutuo acuerdo, los no consesuados, así como las separaciones contenciosas y las consesuadas


Las separaciones y divorcios han descendido un 1,9 %
© EfeLas demandas de separaciones y divorcios descendieron un 1,9 % hasta las 109.567 en 2019: se trata del quinto año consecutivo de bajada de las disoluciones matrimoniales, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Se registraron descensos tanto en los divorcios de mutuo acuerdo (62.020, un 0,4 % menos que en 2018) como en los no consensuados (42.826, una caída anual del 3,6 %). Y aún más descendieron las separaciones contenciosas, un 7,6 % (1.511), y las consensuadas, un 5,4 % (3.210). Asimismo, fue un 25 % menor el número de demandas de nulidad: de 134 de 2018 pasaron a 100 en 2019.
La media nacional de demandas de disolución matrimonial por cada 10.000 habitantes fue de 23,3, una media que superan la Comunidad Valenciana (26,7), Baleares (26,5), Canarias (25,7), Andalucía (24,3), Cataluña (24), Asturias (23,7) y Murcia (23,6). Las regiones donde menos parejas se disuelven son Castilla y León (18,4 por cada 10.000 habitantes), País Vasco (19,7) y Extremadura (20,8). En las restantes comunidades autónomas, las cuotas fueron de 23,3 por cada 10.000 habitantes en Cantabria, de 23,1 en La Rioja, de 22,9 en Castilla-La Mancha, de 22,5 en Aragón, de 21,9 en Galicia, de 21,7 en Navarra y de 21,6 en Madrid.
Lo que sí subió fueron los procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio: un 7 % las demandas en casos de consenso hasta las 12.166 y las no consensuadas, un 3,8 % hasta las 34.949. Las medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas subieron un 2,3 % hasta las 19.716 y las no acordadas, un 0,6 % hasta las 28.634.
DATOS DEL CUARTO TRIMESTRE
El CGPJ también ha detallado los datos relativos a las disolucionesmatrimoniales que se produjeron en el último trimestre del 2019, que también cayeron en todas sus modalidades. Entre septiembre y diciembre del pasado año hubo un 2,5% menos: los divorcios consensuados cayeron un 0,6 % hasta los 16.581; los divorcios sin acuerdo bajaron un 4,3 % hasta las 11.761 demandas.
Las demandas de separación consensuadas descendieron un 8,8 % hasta las 824 y las que se produjeron sin acuerdo, un 10,2 % hasta las 397. Las demandas de nulidad fueron 30 en total, una cifran un 11,8 % inferior que la del último trimestre de 2018.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- De vivir en una granja con gallinas a millonarios: ganan el mayor premio del Euromillones de la historia en Reino Unido
- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!