Largas colas, estantes vacíos y nerviosismo en los supermercados de Madrid tras las restricciones
Los ciudadanos temen que al expansión del virus lleve a tomar medidas aún más duras


Desde ayer por la tarde se han producido largas colas en los supermercados.
© Tu Otro DiarioLa decisión de cerrar los colegios en Madrid y la posibilidad de que se puedan adoptar medidas aún más drásticas, como cuarentenas o restricciones a la movilidad, parece haber asustado gran parte de la población, que se ha lanzado a los supermercados a hacer acopio de comida y productos higiénicos.
La situación en establecimientos céntricos de Madrid o en localidades cercanas era esta mañana impresionante: a apenas unas horas de haber abierto se contemplaban los estantes vacíos, como si nunca se hubieran repuesto.

Los primeros productos en acabarse son la leche y el papel higiénico, pero la escasez está terminando por afectar a otros enseres y alimentos, como los distintos tipos de carne. Las solas en las cajas pueden prolongarse durante horas y tampoco es raro ver clientes con mascarillas.

Por el momento, la medida de suspensión afecta a todas las etapas de enseñanza de la Comunidad de Madrid y de Vitoria, en El País Vasco. En Madrid, además, se ha informado de que el metro permanecerá abierto, si bien se va a proceder a su desinfección diaria. España cuenta con más de 1.200 contagiados y 31 fallecidos y, según los expertos, se encuentra en un punto clave para evitar que la situación se descontrole y, sobre todo, el colapso de los centros sanitarios.

La avalancha de compra se ha dejado notar también en los supermercados online han registrado avalanchas de pedidos en la Comunidad de Madrid con productos agotados y retrasos en las entregas. El súper 'online' de Dia entrega sus pedidos a partir del viernes, Carrefour y El Corte Inglés, a partir del 17 de marzo, en ambos casos, y Amazon Prime no tiene hora de entrega disponible.
Por su parte, la Asociación Nacional de Grandes Superficies (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Eroski, ha garantizado el "abastecimiento" y el "buen funcionamiento" de la actividad de las tiendas en la Comunidad de Madrid, así como de la cadena de suministro y de la logística. En concreto, la patronal de gran consumo hace un llamamiento a la "tranquilidad" a los consumidores madrileños.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias