Los duros y graves insultos a los que tiene que hacer frente Greta Thunberg
La activista medioambiental, que aún es menor de edad, se ha convertido en blanco de críticas en todo el mundo


Greta Thunberg ha logrado crearse una legión de fans pero también una gran cantidad de detractores (Cordon)
© CordonPressLa activista medioambiental Greta Thunberg, que con tan solo 17 años ha logrado remover la conciencia ecológica de las generaciones más jóvenes y poner en jaque a los políticos de medio mundo, puede presumir de contar con millones de simpatizantes, pero también con una gran cantidad de detractores, que no pierden la oportunidad de juzgar y calificar cada una de sus acciones. La mayoría de las críticas que recibe esta joven activista se centran en su falta de una rutina escolar, su supuesta presión paterna, su reconocido síndrome de Asperger, así como su peculiar modo de viajar por el mundo intentando buscar medios de transporte que no contaminen o que lo gana de la menor forma posible.
Sin embargo, son muchos los que se olvidan que a pesar de su enorme repercusión y sus ganas de luchar por las amenazas medioambientales, Greta sigue siendo menor de edad. Internet y las redes sociales se han convertido para ella en un arma de doble filo e igual que han servido para difundir su mensaje y animar a todos luchar contra la crisis climática, también se ha convertido en el mejor canal para criticarla llegando, incluso, a traspasar los límites convirtiéndolo en un verdadero acoso.

El insulto fácil, gratuito y que no se debería permitir bajo ningún concepto han llevado a calificar a Greta de histérica, marioneta, majareta e incluso hay quienes han señalado que debería “ser quemada en la hoguera”. Unos patrones de hostigamiento inaceptables y que aumentan más aún sólo por el hecho de que Greta sea mujer. La Unión Interparlamentaria, una organización global que incluye los parlamentos de 179 países miembros, analizó que más del 80 por ciento de las mujeres parlamentarias habían sufrido violencia psicológica, la forma más común de acoso y que además de ser atacadas por sus ideologías políticas, también lo eran solo por su condición de mujer.

El último abuso hacia la figura de Greta Thunberg ha generado un verdadero escándalo que incluso ha llevado a las autoridades, en este caso canadienses, a abrir una investigación. Una empresa petrolera, X-Site Energy Services, creó y distribuyó unas pegatinas que muestran a una mujer con la espalda descubierta (donde aparece el nombre de Greta), y en la que dos manos le agarran de las trenzas mientras supuestamente es agredida sexualmente.

Ante esta atrocidad, la activista sueca, a la que es habitual ver con este peinado y la cual ha plantado cara en más de una ocasión a las compañías petroleras en Canadá, ha respondido inmediatamente a los creadores a través de su cuenta oficial de Twitter: "Están empezando a desesperarse cada vez más... Esto demuestra que estamos ganando", sostenía.Una respuesta que ha sido muy aplaudida a lo largo y ancho de medio mundo. Y es que, aunque es posible que con esto no acabe el hostigamiento, se demuestra que tiene mucho más poder una respuesta o un comentario con respeto e ironía que un insulto dañino y mordaz.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La persona más longeva del mundo, el título por el que pugnan tres mujeres: una de ellas podría tener 128 años
- ¡Insólita coincidencia! Dos gemelas dan a luz el mismo día y los bebés pesan y miden exactamente igual
- La compra de Twitter por parte de Elon Musk reconvertida en ‘culebrón’: la red social se tambalea
- Pearl Jam sustituye a su batería contagiado de Covid por un fan de 18 años