Estas son las dos profesiones con mayor sueldo al salir de la universidad
El sueldo medio de una persona que acaba de dejar la universidad es de unos 20.838 euros al año


Médicos y farmacéuticos son los trabajadores con un sueldo más alto cuando salen de la universidad (Pixabay)
© PixabayUn trabajo realizado por la empresa de estudios de mercado GFK, que ha contado con la participación de 941 empresas de todos los sectores productivos, comunidades autónomas y tamaño, ha concluido con grandes noticias para médicos y farmacéuticos.
Los graduados universitarios en medicina y farmacia son los que mayor nivel retributivo poseen al incorporarse al mercado laboral, con unos 33.900 y 32.000 euros anuales respectivamente de media, según datos del observatorio ‘Job Lab’ CEU-Santander Universidades.
De media, el sueldo de una persona recién salida de la universidad es de unos 20.838 euros anuales, y el médico y el farmacéutico son los que obtienen un salario más alto, seguidos de los ingenieros textiles, trabajadores en entornos digitales e ingenieros técnicos electrónicos (30.000), jefes de obra (29.665) o administradores, gerentes o directores generales (29.280). En el lado opuesto estarían los cocineros y los publicistas, que cobran 13.800 y 14.000 euros de media.
En el sector sanitario, el sueldo medio del recién graduado es de 25.147 euros, si además del sueldo de médicos y enfermeros se tienen en cuenta el de los enfermeros (23.250), psicólogos (22.500), protésicos dentales (22.000), fisioterapeutas (21.800) o el de los ópticos/optometristas (19.000).
El estudio muestra además como en general tener competencias y habilidades son los elementos más valorados en el candidato a la hora de conseguir un puesto.
En cambio, en el sector salud el trabajo en equipo es la competencia mejor valorada (72%), seguida de la ética en el trabajo (65,7%); la mejora continua (64,4%), la toma de decisiones (64,3%) y la gestión del tiempo (62,4%).
Además, el estudio señala también que Medicina no está entre los 10 grados más demandados en España, que lideran Administración y Dirección de Empresas (ADE), Ingeniería Industrial y Empresariales.
Los puestos más demandados por las empresas, con un 28,5% del total, son los relacionados con tareas financieras y administración, seguido por el de comercial y ventas, que concentra el 14 por ciento de las demandas de empleo, y producción y fabricación con el 12 por ciento.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Conoce al ‘Dragón de la muerte’, un reptil volador de 9 metros que habitó en Sudamérica
- Las seis mujeres que harán historia como árbitras en el Mundial de Catar
- Un hombre gasta 15.000 euros en un disfraz de perro para sentirse como un Collie
- Mark Zuckerberg y su mujer, Priscilla Chan celebran su décimo aniversario recreando una foto muy especial de su boda