Un hombre pierde a su hija de 19 años y a su mujer por el COVID en solo tres horas
Ambas han fallecido en el Hospital del Vinalopó en Elche (Alicante), donde estaban ingresadas


Una mujer y su hija de 19 años fallecen el mismo día por culpa del coronavirus en Elche, Alicante
© GettyImagesLa pandemia de coronavirus ya ha causado la muerte de más de dos millones de personas en todo el mundo, pero más allá de las cifras hay familias rotas por este virus al que por el momento nadie pone freno. Es el caso de un hombre de 55 años que ha perdido en un solo día, con tan solo tres horas de diferencia, a su mujer y a su hija de 19 años. “Sus lágrimas caían como losas”, relata en su perfil de Twitter el doctor Julio Armas, médico de urgencias del Hospital del Vinalopó de Elche, donde madre e hija estaban ingresadas.
“Cuando me llamaron porque el hombre necesitaba un informe y nos contó lo que había pasado, a todos se nos cayó el alma al suelo”, explica. Algo así “no tiene palabras de consuelo”. El doctor Armas está al pie del cañón desde el inicio de la pandemia y ahora, en la tercera ola, la situación parece peor: “Estamos viendo familias enteras contagiadas, una velocidad de contagio muchísimo mayor de lo habitual y más pacientes jóvenes con neumonías bilaterales”.
“Está claro que la navidad influyó, pero aquí hay algo más”. Plantea varias posibilidades, como una posible “mayor transmisión por las bajas temperaturas”, el “incumplimiento masivo de las medidas de prevención, mayor incidencia de la variante inglesa” o simplemente “mayor capacidad diagnóstica”, pero la cuestión es que en su área sanitaria, en la ciudad alicantina de Elche, la presión hospitalaria se encuentra al límite, peor que en marzo, y Armas insta a investigar el porqué. De hecho, la Comunidad Valenciana es una de las que más saturadas tiene sus urgencias a causa del coronavirus y, dentro de ella, Elche es una de las que peores estadísticas registra. Solo este fin de semana ha contabilizado 709 nuevos positivos, sumando un total de casi 10.000 casos activos.

En toda España hay en la actualidad 23.184 pacientes ingresados por COVID-19 y 3.287 en una UCI. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa este lunes en el 18,61 por ciento y en las UCI en el 32,71 por ciento. Entre los fallecidos por coronavirus, se han registrado 843 en la última semana, lo que hace que la cifra global de muertos por COVID en España se eleve a las 53.769 personas. “Todas las vidas cuentan, todas las vidas perdidas duelen”, dice Armas. “No podemos normalizar las vidas arrebatadas por una pandemia”.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Un repartidor se convierte en ‘héroe’ al salvar la vida de una niña que cayó de una altura de 12 pisos
- Un iceberg como dos veces Madrid se desprende de una banquisa antártica
- La Agencia Europea del Medicamento respalda el uso de casirivimab e imdevimab contra la COVID-19
- La Policía encuentra un bebé de cinco meses en una fiesta ilegal en Madrid