Un niño de 4 años salva a su madre en Valencia al enviar audios pidiendo ayuda
La mujer, que está embarazada, fue trasladada a un hospital y operada de urgencia gracias a la intervención del pequeño

14 de Diciembre 2020 / 14:50 CET - TU OTRO DIARIO

El niño mandó audios de WhatsApp a sus contactos para avisar de que su madre estaba inmóvil
© GettyImagesUn niño de tan solo cuatro años ha salvado la vida de su madre, que está embarazada, después de que esta sufriera un accidente cerebrovascular este domingo en Valencia. El pequeño, que estaba solo con ella en casa, se asustó al verla inmóvil, pero supo cómo ingeniárselas para buscar ayuda. Cogió el teléfono de la mujer y mandó audios a través de Whatsapp a sus contactos explicando que su mamá estaba tumbada en el suelo y que no se movía. La mujer se habría comenzado a sentir indispuesta y llegó a coger el móvil, pero antes de poder llamar habría perdido el conocimiento, según informa el diario ‘Levante’. Fue entonces cuando el pequeño tomó el teléfono para avisar de lo ocurrido.
Gracias a la rápida reacción del niño, alguien dio el aviso al 112 de que una mujer estaba inconsciente en su domicilio junto a su hijo de corta edad, por lo que los servicios de emergencia pudieron acudir de inmediato al domicilio. Junto a la ambulancia del SAMU, se personó en la vivienda la Policía Nacional, aunque no pudieron acceder al interior porque el menor no era capaz de abrir la puerta, que estaba cerrada con llave, de modo que los agentes llamaron a los bomberos, solicitando su presencia urgente. Una vez que estos abrieron la puerta, los sanitarios del SAMU atendieron a la mujer y comprobaron que su estado era grave, por lo que la trasladaron al Hospital Clínico, donde tuvo que ser intervenida de urgencia.
Accidentes cerebrovasculares en embarazadas
En los últimos años, se ha incrementado el número de accidentes cerebrovasculares entre embarazadas, según un estudio de la ‘Internacional Stroke Conference’ publicado en 2018. Se trataría, sobre todo, de un tipo concreto de accidente cerebrovascular, el sSAH (hemorragia subaracnoidea espontánea, por sus siglas en inglés). La sSAH “es una anomalía dentro de las arterias del cerebro que se debilita y provoca rupturas en los vasos sanguíneos de la superficie cerebral”, causando “sangrado entre las membranas que rodean el cerebro”, tal y como indica Redacción Médica. Es, por tanto, un tipo de hemorragia que se produce sin un traumatismo previo.

El porcentaje de embarazadas que han sufrido un episodio de este sSAH aumentó en un 2 por ciento entre 2002 y 2014, especialmente en mujeres con edades comprendidas entre 20 y 29 años, que representan un 20 por ciento de las afectadas, mientras que las personas de entre 40 y 49 años suponen un 1 por ciento del total. Por lo general, la mayoría de las mujeres embarazadas que sufrieron un accidente cerebrovascular de este tipo obtuvieron una mejor evolución, después del ingreso hospitalario, que las no gestantes.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Un mensaje mal interpretado de Elon Musk hace millonaria a una empresa familiar
- Soplan vientos de cambio en 2021: estos serán los perfiles profesionales más demandados y los mejor pagados
- ‘Mujeres en la Historia’: Isabel Rodríguez, médico de las tropas de Hernán Cortés
- La ola de frío se prolonga hasta el próximo miércoles y se convierte en la más larga desde 2001