Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia, a punto de comenzar la vacunación masiva
Esta previsto que en las próximas horas o días, el medicamento comience a administrarse a todos aquellos individuos de al menos 16 años


El comité asesor de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) ha recomendado la aprobación urgente de la vacuna de Pfizer.
© GettyImagesEl Comité Asesor sobre Vacunas y Productos Biológicos Relacionados (VRBPAC, por sus siglas en inglés) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), compuesto por expertos científicos independientes y de salud pública de todo Estados Unidos, ha dado luz verde a la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech, por diecisiete votos a favor, cuatro en contra y una abstención, lo que supone un paso clave para su distribución a millones de estadounidenses.

Tras el veredicto favorable de los expertos, se espera que, en las próximas horas o días, la agencia anuncie formalmente su autorización del uso de emergencia para la vacuna para todos aquellos individuos con al menos 16 años, edad a partir de la que Pfizer ha demostrado que su aplicación es segura, siguiendo así los pasos ya dados por el Reino Unido y Canadá.
Los expertos que han estado reunidos durante casi diez horas han puesto sobre la mesa tanto los beneficios como los riesgos de la vacuna y han estudiado al detalle los diferentes aspectos del antídoto, así como los numerosos ensayos clínicos realizados en busca de una señal de alarma que evitase su comercialización, llegando finalmente a la conclusión de que su eficacia estaba más que demostrada y que solo poniendo en circulación este medicamento podrían frenar la propagación de este virus que ya se ha cobrado la vida de más de 289.000 vidas en Estados Unidos.

Así que una vez que la FDA dé su visto bueno, será el Gobierno federal quien se ponga en marcha para comenzar a distribuir los 2,9 millones de dosis de la vacuna por todo el territorio nacional en 24 horas. Para ello, las grandes aerolíneas estadounidenses han anunciado que tienen preparados varios aviones para hacer llega la vacuna en las condiciones idóneas (debe conservarse a menos de 70 grados) a los diferentes estados.
El inicio de la vacunación no supone el fin de las investigaciones, de hecho para algunos expertos tan solo supone un primer paso, pues la vacunación de nuevos pacientes será útil para obtener nuevas informaciones sobre el fármaco y, de una vez por todas, poder conseguir una vacuna con el cien por cien de efectividad que sea capaz de inmunizar a toda la población mundial contra la enfermedad.
Además de la vacuna de Pfizer se espera que en las próximas semanas, la FDA también autorice la vacuna de la farmacéutica de Moderna, de similar eficacia y cuya fecha de distribución se baraja para finales de este mismo mes de diciembre.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El nuevo código de vestimenta de los trabajadores de Disney
- Estanterías ‘infinitas’, túneles... Entrar en esta librería es como sumergirte en otra realidad
- Fin al misterio sobre la autoría del busto de Flora: no es de Leonardo Da Vinci
- La rocambolesca historia del joven galés que se envió a si mismo por correo en una caja desde Australia