Así se combate el frío en las aulas en tiempos de Covid: ‘batamantas’ para los alumnos
Un colegio del municipio valenciano de Ontinyent proporciona a sus escolares esta prenda cuando las ventanas permanecen abiertas para ventilar

28 de Noviembre 2020 / 11:01 CET - ANA LÓPEZ VÁZQUEZ

Los alumnos de infantil ya llevan las ‘batamantas’
© L’Ajuntament d'OntinyentLa ‘batamanta’ es una prenda confeccionada para estar en los sofás de casa en épocas de otoño e invierno, cuando las temperaturas son bajas y no se quiere o puede recurrir a la calefacción. Sin embargo, ahora ha dado el salto desde los hogares hasta los centros educativos de España. En el municipio valenciano de Ontinyent han decidido repartir de manera gratuita ‘batamantas’ entre sus alumnos para combatir el frío a la hora de ventilar las aulas.
Desde el inicio de las clases presenciales, las autoridades sanitarias recomiendan que se mantengan las ventanas y puertas abiertas para frenar el riesgo de contagio del virus, pero la medida hace que en meses desde noviembre hasta febrero, los alumnos pasen frío. Así que Ontinyent ha encontrado esta solución para que los escolares de educación infantil estén abrigados.

La ‘batamanta’ o ‘Mantaescola’, como la han denominado sus creadores en este municipio, es una especie de poncho, “con un peso de 300 gramos y está elaborada en poliéster y microfibras, con un tacto muy suave, resistente a múltiples lavados y con propiedades antibacterianas e hipoalergénicas”, cuenta Samuel Gramaje, director de Mantas Mora, empresa que está detrás de esta pieza.
En los próximos días tienen estimado que repartirán 1.100 mantas entre el resto de alumnado, se habilitará una línea de subvenciones al 50% del coste para el alumnado que quiera acceder a ella, y tendrá un precio que no superará los 5 euros.
En algunas de las imágenes publicadas por las autoridades y la prensa, se ve a los más pequeños luciendo ya la prenda en clase.
MANTAS Y BATAS EN EL INSTITUTO
Pero Ontinyent no es el único lugar donde se han visto batas y mantas por los pasillos del colegio. En un instituto de Ourense, ante la bajada de temperaturas, los alumnos recibieron la recomendación de sus profesores de llevar una manta o algo que les protegiera del frío. Y fueron muchos los que se lanzaron a acudir con sus mantas, sin perder el sentido del humor, mientras que otros apostaban por chaquetas térmicas o prendas de vestir más abrigosas, según recoge el diario “La Voz de Galicia”.
LA IMPORTANCIA DE LA VENTILACIÓN NATURAL
Se ha demostrado en numerosas ocasiones que la ventilación es un factor clave para frenar los contagios de coronavirus en lugares cerrados. La OMS desaconseja el uso de ventiladores así como el del aire acondicionado ya que pueden favorecer la circulación de patógenos si hay una persona contagiada. Por eso, los expertos de la organización subrayan que la ventilación natural juega un papel clave en la pandemia pero no sirve por sí sola y debe acompañarse con otras medidas como el distanciamiento físico, el uso de mascarilla o la higiene de manos frecuente. Aunque en estos meses de otoño, ventilar puede ser un desafío por las bajas temperaturas.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Así ha batido todos los récords el ‘streamer’ español David Cánovas Martínez, más conocido, como ‘The Grefg’
- Las estrellas de mar están al borde de la extinción
- ¿Un nuevo confinamiento como el de marzo para frenar la tercera ola? Los expertos lo tienen claro
- Las torres Telxius, la inesperada joya con la que Telefónica y Amancio Ortega han ganado millones