Verano, calor y mascarillas: 4 consejos para hacerlos compatibles
Con las altas temperaturas llevar esta protección sanitaria es incómodo, pero es posible sobrevivir si tenemos algunos detalles en cuenta

23 de Junio 2020 / 14:17 CEST - ELENA SANZ BARTOLOMÉ

La mascarilla sigue siendo obligatoria cuando no podamos mantener la distancia
© GettyImagesOficialmente el verano ha llegado y con él las altas temperaturas. Hace calor y llevas mascarilla, una combinación incómoda que puede llevar a muchas apersonas a renunciar a esta protección sanitaria hasta que los termómetros se vuelvan a relajar. Una solución inviable porque su uso es obligatorio y necesario para protegernos frente al coronavirus. ¿Cómo conseguir que esta combinación sea compatible? Siguiendo estos 4 consejos.
Aunque parezca complicado, es posible sobrevivir al calor del verano llevando este accesorio. Es normal que tengas la sensación de que tu temperatura se eleva cuando la usas porque cuando respiramos, nos enfriamos. Sin embargo, si el aire que expulsamos es el mismo que volvemos a introducir en nuestro cuerpo… la formula deja de funcionar. Por ello, te aconsejamos que tomes nota de los consejos que ha dado el departamento de enfermedades infecciosas de la Universidad de Virginia.

1. Evita el calor extremo
En estas condiciones puede resultar más difícil respirar; por ello, siempre que sea posible sal de casa a primera hora de la mañana o a última hora del día. Son momentos en los que las temperaturas no son tan altas.
2. Elige un material a transpirable para tu mascarilla
Buena parte de estos problemas podrían deberse al material con el que está hecho. Las más transpirables y cómodas son las de algodón, pero debes tener en cuenta el nivel de protección.

3. Una de repuesto
No está de más llevar una mascarilla de repuesto por si sudas en exceso y esto hace que llevarla sea aún más incómodo. Eso sí, recuerda que debes guardarla correctamente.
4. Un respiro
Si tienes dificultades para respirar, puedes quitarte la mascarilla. Para ello debes asegurarte de que guardas la distancia mínima de 1,5 metros respecto a las personas que te rodean. Si es necesario, bebe agua y siéntate a la sombra. No obstante, si notas que estás mareado o que tus pulsaciones son algo elevadas debes quitártela y acudir al médico porque son síntomas de agotamiento por calor.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Una enfermera que lucha en primera línea contra el COVID-19 gana un millón en la lotería
- La OMS pide a Europa intensificar las medidas contra el COVID-19 por las altas tasas de contagios
- Revelan la causa de la muerte de Emily Mitchell, la ‘influencer’ que estaba embarazada de su quinto hijo
- Muere el alpinista español Sergi Mingote tras una caída en el descenso del K2