La medida de Cabify para proteger a conductores y usuarios de VTCsnger
Al menos un 45 por ciento de los coches disponibles en España ya han instalado las nuevas medidas de seguridad


Las mamparas protectoras han sido instaladas con el fin de ‘reforzar la seguridad de conductores y viajeros’
© EuropaPressCabify instalará mamparas protectoras en todos los vehículos de alquiler con conductor (VTC) de las empresas que dan este servicio a través de la plataforma de movilidad, con el fin de “reforzar la seguridad de conductores y viajeros”. El 45 por ciento de la flota de vehículos con la que opera en España ya las tiene de hecho instaladas, según informó la firma de movilidad.
Con esta medida, Cabify asegura seguir las recomendaciones de las autoridades de las diferentes regiones del país donde opera, como es el caso de la Comunidad de Madrid, que aconsejó “la instalación de pantallas plásticas flexibles” tras el paso a la ‘fase 1’ de la desescalada.
En un comunicado, la compañía que actualmente da servicio de VTC en Madrid, Barcelona y otras ocho capitales, instalará mamparas de policarbonato semirígido con 1 milímetro de espesor, transparentes y no quebradizas.ç Cabify ha puesto ya en marcha una compra masiva de estas barreras de protección, si bien indica que unos cien vehículos de la compañía ya contaban con ellas porque las fueron instalando durante las primeras semanas de la pandemia.
La compañía que dirige Juan de Antonio enmarca la iniciativa en las medidas que sigue tomando para continuar reforzando la seguridad. Entre ellas figura asimismo una nueva sección en su App denominada ‘a bordo’ por la que los conductores informan a la empresa sobre su disponibilidad de mascarillas, guantes o desinfectante de manos para prestar un servicio seguro, tanto para ellos como para los pasajeros.
CANCELAR VIAJE

Asimismo, la empresa habilitará “en las próximas semanas” en su App una nueva funcionalidad para que tanto el viajero como conductor puedan desistir de realizar un determinado trayecto y cancelarlo en el que caso de que se detecten faltas de medidas de seguridad.
En paralelo, Cabify asegura estar “avanzando” en un proceso de certificación que contraste todos sus protocolos y garantice que sus trayectos cuentan con las mayores medidas higiénicas y sanitarias de prevención. Cabify considera que, ante la pandemia, la seguridad va a erigirse con uno de los “factores decisivos para elegir un modo de transporte”.
Así lo apuntan el 67% de los participantes en una encuesta que la firma realizó el pasado mes de abril en la que participaron 2.750 personas de los once países en los opera. El sondeo también indica que un 38% de los usuarios tiene intención de aumentar el uso de su vehículo privado en detrimento de otras alternativas como el transporte público.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Egipto descubre más de 50 sarcófagos en la necrópolis de Saqqara
- La OMS rechaza un pasaporte de vacunados de COVID-19 para poder viajar y este es el motivo
- Carolina Marín comienza 2021 arrasando: gana el Abierto de Tailandia tras derrotar a la número uno del mundo
- Este es el pueblo de Palencia que ofrece casa gratis y un negocio...¡y ya hay más de 500 interesados!