Cómo debemos usar la mascarilla cuando estemos en la terraza de un bar
Ahora que toda España puede encontrarse con sus familias y amigos en estos establecimientos, es necesario saber comportarse para minimizar riesgos


Si no podemos mantener los dos metros, la mascarilla es obligatoria
© GTresLos bares han vuelto a abrir y nosotros hemos regresado a sus terrazas o al interior de estos establecimientos en los casos en los que ya está permitido. El problema es que en estos espacios es complicado mantener la distancia mínima de dos metros para minimizar el riesgo de contagio por coronavirus. ¿Qué tenemos que hacer entonces? Usar la mascarilla y sí, sabemos que puede ser incómodo tomar un refresco o comer algo con ella así que te explicamos la operativa.
Lo primero que tenemos que tener presente es que, según explica la farmacéutica Marián García a Maldita Ciencia, es aconsejable llevarla puesta el mayor tiempo posible. Además, siguiendo las indicaciones de la Sociedad Española de Microbiología (SEM), antes de quitarnos la mascarilla tendremos que lavarnos las manos con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico. Un proceso que debemos repetir antes de ponérnosla de nuevo. Dicho esto, vamos con los pasos recomendados por Marián García a la hora de beber o comer algo en una terraza.

Cómo usar la mascarilla en la terraza
Si estamos ingiriendo un líquido y necesitamos retirar la mascarilla, tenemos que coger una de las gomas y destaparnos la boca y la nariz en sentido horizontal; una vez dado el trago, la enganchamos de nuevo en la oreja. El movimiento incorrecto es levantarla hacia arriba a hacia abajo porque estaremos restregándola con los potenciales patógenos por nuestra cara.
¿Y si queremos pedir algo de comer? El mecanismo anterior no vale porque no es viable abrir y cerrar la mascarilla con cada bocado. Aquí la clave es la prevención: tenemos que salir de casa con un sobre de papel en el que poder guardarla sin tener que doblarla. Las bolsas de plástico están desaconsejadas porque puede generar humedad que ayude a la proliferación de hongos y bacterias.

Lo que no debemos hacer con la mascarilla en una terraza
Ahora que ya sabemos cómo debemos actuar, es importante recordar todas aquellas acciones que hay que evitar para estar protegidos correctamente. Lo hacemos de la mano de la SEM:
- No dejes la mascarilla sobre la mesa.
- No la cuelgues de ninguna forma.
- No la metas en el bolso, mochila o un bolsillo.
- No las reutilices más allá del tiempo indicado por el fabricante.
- A la hora de tirarlas, recuerda que van en el contenedor gris.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Las Comunidades afectadas por Filomena, declaradas zona catastrófica
- Un hombre pierde a su hija de 19 años y a su mujer por el COVID en solo tres horas
- Tus vuelos ya no serán lo mismo: esto es lo que nunca debes consumir en un avión
- El nipah, otro virus procedente de murciélagos que los expertos siguen muy de cerca