Muere Julio Anguita a los 78 años
El exdirigente de IU llevaba ingresado desde el pasado sábado en el Hospital Reina Sofía de Córdoba tras sufrir una parada cardiorrespiratoria

16 de Mayo 2020 / 12:04 CEST - TU OTRO DIARIO

Julio Anguita tenía 78 años
© EuropaPressEl histórico dirigente de IU y ex alcalde de Córdoba, Julio Anguita, ha fallecido este sábado a los 78 años de edad después de que hace una semana fuera ingresado en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Reina Sofía de Córdoba tras sufrir una parada cardiorespiratoria, según se recoge en un comunicado que ha enviado el centro hospitalario
Anguita fue atendido el pasado sábado por la mañana en su domicilio de Córdoba por el equipo de emergencias sanitarias ubicado en la Fuensanta. Los profesionales del 061 tuvieron que aplicarle “maniobras de reanimación cardiopulmonar al encontrarse al paciente en parada cardiaca”. Posteriormente tuvo que ser trasladado en una UVI móvil hasta el Hospital Universitario Reina Sofía, donde ha permanecido ingresado en la UCI en estado crítico hasta este sábado que ha fallecido a las 11.00 horas.

El político de izquierdas ya había sufrido previamente varios ataques al corazón que le llevaron a ser intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones por problemas cardíacos. El primer infarto lo sufrió en el año 1993 en Barcelona. Incluso publicó ‘Corazón rojo. La vida después de un infarto’, donde relata su propia experiencia tras sufrir este problema de salud.
Nacido en Fuengirola (Málaga) en 1941 pero afincado en Córdoba desde la infancia, Anguita era licenciado en Historia Moderna y Contemporánea, carrera que ejerció. Sin embargo, su trayectoria profesional estaría marcada por la política, donde comenzó al ingresar en 1972 en el Partido Comunista de España (PCE), del que sería secretario general, y ser elegido años después, entre 1979 y 1986, como alcalde de Córdoba. Fue también coordinador federal de Izquierda Unida entre 1989 y 2000 y candidato a la presidencia del gobierno en tres ocasiones.
El 7 de abril de 2003, tuvo que afrontar uno de los momento más duros con la muerte de su hijo, Julio Anguita Parrado, a los 32 años, quien era enviado especial del periódico ‘El Mundo’ en la Guerra de Irak. El joven fue alcanzado por un misil iraquí cuando cubría el conflicto en un destacamento de la Tercera División de Infantería del Ejército de Estados Unidos. Anguita se enteró de su muerte cuando iba a intervenir en un acto y al conocer su muerte declaró: “Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen”.
En los últimos años de su vida, Anguita se dedicó a escribir acerca de su experiencia como político, impartir conferencias y apoyar, desde un segundo plano, la regeneración de Izquierda Unida.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Una enfermera que lucha en primera línea contra el COVID-19 gana un millón en la lotería
- La OMS pide a Europa intensificar las medidas contra el COVID-19 por las altas tasas de contagios
- Revelan la causa de la muerte de Emily Mitchell, la ‘influencer’ que estaba embarazada de su quinto hijo
- Muere el alpinista español Sergi Mingote tras una caída en el descenso del K2