El Gobierno estudiará fórmulas de conciliación para padres que se reincorporen a sus trabajos
El Ejecutivo analizará la situación en cada uno de los territorios para llegar a un término que sea satisfactoria para todos

10 de Mayo 2020 / 16:02 CEST

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, Maria Jesús Montero, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el viernes 8 de mayo de 2020
© EuropaPressEl Gobierno estudiará “en las próximas semanas” fórmulas para abordar la conciliación en familias con niños, dada la paulatina reincorporación de los padres a sus puestos de trabajo en los diferentes territorios. Así lo ha avanzado este domingo en rueda de prensa la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, tras la novena reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes autonómicos.
Según ha indicado Montero, durante la reunión ha habido “varias intervenciones” por parte de los presidentes autonómicos, así como del propio Sánchez, en relación a la coordinación con las comunidades autónomas sobre la apertura de colegios y “los elementos tendentes al acompañamiento de la población infantil con motivo de la reincorporación de forma paulatina del conjunto de personas trabajadores a sus puestos de trabajo”, es decir, de la conciliación familiar.

Estos elementos han quedado “emplazados”, según ha añadido Montero, por lo “se discutirán en próximas semanas” con la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, en conjunto con los consejeros de Educación de las comunidades autónomas, para así “analizar la situación en cada uno de los territorios” con el objetivo de “llegar a una fórmula que sea satisfactoria para el conjunto, pero sobre todo para aquellos que se incorporan y necesitan una respuesta rápida sobre la situación del cuidado familiar”.
Por otro lado, tal y como ha señalado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, “sigue en pie” cada medida prevista para cada fase del plan de desescalada relacionada con el ámbito educativo, si bien ha reconocido que se van a ”reevaluar a fondo”, ya que se buscará un ”diálogo profundo” con las comunidades autónomas” respecto a las medidas educativas que tienen una enorme trascendencia”.
“Vamos a ir viendo cómo evolucionan las cosas, tenemos una hoja de ruta clara, que es el plan de transición a la nueva normalidad, y también tenemos la posibilidad de que conforme avancen los acontecimientos, ir viendo qué es más adecuado en función de la situación epidemiológica en cada uno de los territorios”, ha zanjado.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Egipto descubre más de 50 sarcófagos en la necrópolis de Saqqara
- La OMS rechaza un pasaporte de vacunados de COVID-19 para poder viajar y este es el motivo
- Carolina Marín comienza 2021 arrasando: gana el Abierto de Tailandia tras derrotar a la número uno del mundo
- Este es el pueblo de Palencia que ofrece casa gratis y un negocio...¡y ya hay más de 500 interesados!