Un Goya (literal) para inspirar a los enfermos que luchan contra el coronavirus en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid
La cineasta Isabel de Ocampo dejó su galardón a su vecina sanitaria con un objetivo: premiar su labor y animar a todos los que están ingresados


Todos quisieron hacerse una foto con el galardón.
© Twitter: @IsabeldeOSon muchos los ciudadanos que se han preguntado cómo ayudar a los trabajadores de los hospitales y apoyar a los enfermos en su lucha contra el coronavirus. Así es como han ido surgiendo diferentes iniciativas de todo tipo. Una de ellas tiene como protagonista a un conocido galardón de cine: Isabel de Ocampo dejó su Goya a una vecina que trabaja en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid para premiar y animar a todos los que allí están peleando.
En 2009, el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción fue para ‘Miente’. Detrás de este trabajo estaba Isabel de Ocampo y ahora, con él, ha querido hacer más llevadera la estancia de aquellas personas que están ingresadas en el citado centro sanitario.

En un aplaudido hilo publicado en su cuenta de Twitter, la cineasta cuenta que este premio ‘se ha convertirlo en un icono, en un símbolo de los sueños cumplidos. Todo el mundo quiere hacerse una foto con él porque significa que has logrado algo grande’. Así que decidió donarlo de forma temporal para que tanto los trabajadores como los ingresados recibieran una inyección de ánimo.
‘Tiene la capacidad de subir el ánimo’
La iniciativa la puso en marcha a través de su vecina, que trabaja en el Ramón y Cajal: ‘Metí mi Goya a remojo en agua con lejía, para que se desinfectara bien, lo envolví en una toalla limpia y se lo llevé. La pobre flipó bastante cuando abrió la puerta. No se lo creía. Hay que decir que prácticamente nos hemos conocido el otro día en el balcón’.

La sanitaria se llevó la pequeña estatua al hospital siguiendo las órdenes de la directora: ‘Se lo entregáis a quien os apetezca. Así que de vez en cuando, para distraerse entre tanto estrés, le dan este objeto mágico que tiene la capacidad de subirle el ánimo muchísimo a quien lo recibe’.
Además es su forma de agradecer la labor de todos los que estos días siguen al pie del cañón: ‘Personal sanitario, limpieza, enfermeras, barrenderas, cajeras de supermercado (femenino inclusivo) y un largo etc. de buena gente se merecerían ganar un premio. Yo, de momento, les presto el mío’.
Total que le dije a mi vecina, dejadlo en el hospital y se lo entregáis a quien buenamente os apetezca. Así que de vez en cuando, para distraerse entre tanto estrés, le entregan este objeto mágico que tiene la capacidad de subirle el ánimo muchísimo a quien lo recibe. pic.twitter.com/qU62AMb66l
— Isabel de Ocampo (@IsabeldeO) April 16, 2020
Los positivos efectos de esta iniciativa no se han hecho esperar. La propia Isabel ha ido publicando fotos de los sanitarios y vídeos de los enfermos que reciben el galardón. Un buen ejemplo de ello es José que, después de haber tenido los brazos totalmente inmovilizados, consiguió sostener un Goya. Un premio más que merecido.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Una pintura tan blanca que podría llegar a enfriar edificios más que un climatizador
- La segunda vida de los aviones estacionados por la pandemia: se convierten en restaurantes de lujo
- ¿Son reales? Las pestañas de este perrito parecen de princesa Disney
- Descubren una huella de dinosaurio del tamaño de un gato