La tristeza de Les Lutthiers al comunicar la muerte de Marcos Mundstock, la mítica voz del grupo humorístico
El músico y humorista argentino ha fallecido a los 77 años a causa de una enfermedad ‘irreversible’ detectada en 2019


Marcos Mundstock, la mítica voz de Les Luthiers
© GettyImages“Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia”. Así han anunciado Les Luthiers la muerte, a los 77 años, de Marcos Mundstock, la voz ”única e inconfundible” (como ellos mismos la describen) del grupo humorístico.
Mundstock ha fallecido en Buenos Aires a consecuencia del cáncer, la enfermedad que le hizo retirarse de los escenarios en 2019, como recoge el periódico ‘Clarín’. El humorista se encontraba de gira con Les Luthiers cuando le comunicaron el diagnóstico.
Sus compañeros destacan de él “su presencia sobre el escenario, con su carpeta roja y frente al micrófono, que cautivaba al público antes de decir una sola palabra” y también ”su autoexigencia, su ética de trabajo y su respeto extremo por el público”.
Comunicado importante: Marcos Mundstock pic.twitter.com/f7xNOjeK7G
— Les Luthiers (@LesLuthiers_Arg) April 22, 2020
La muerte de Mundstock es la tercera que sufre el grupo argentino después de las de Gerardo Masana en 1973 (a los 36 años) y la de Daniel Rabinovich en 2015 (a los 71). Ya solo dos de los seis miembros actuales de Les Luthiers forman parte del equipo fundador, pues a esas tristes pérdidas hay que añadir la retirada, en 2017, de Carlos Núñez Cortés cuando tenía 75 años.
De Marcos Mundstock “quedará el recuerdo de su compañerismo, tanto en lo profesional como en lo personal”, tal y como expresan desde la formación humorística. ”Nos quedarán tantas cosas de Marcos que aún en la tristeza y el dolor que estamos viviendo, no podemos dejar de agradecer a la vida, y de sentirnos privilegiados de haber recorrido con él todo este tramo del camino”.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Catalina la Grande, la emperatriz que engrandeció un Imperio
- Hablar durante 30 segundos en un espacio cerrado y mal ventilado puede ser tan contagioso como toser
- Encuentran ‘sano y salvo’ a un hombre tras 18 días perdido en la selva australiana
- Abrazos que curan: el tierno gesto de un enfermero calmando a un paciente COVID con síndrome de Down