Así son las batas que Zara ha hecho para los sanitarios que luchan contra el COVID-19
Se trata de un modelo reutilizable y ajustable que ya está a disposición del personal de un hospital de A Coruña


Las batas han sido repartido en un centro hospitalario de A Coruña (Twitter).
© TwitterDesde el inicio de la crisis del coronavirus, el grupo textil Inditex ha mostrado su compromiso para luchar contra el coronavirus anunciando donaciones millonarias o importando mascarillas y todo tipo de material sanitario desde China. Además, también se han comprometido a confeccionar batas para los sanitarios convirtiendo parte de su capacidad de fabricación textil a producción del material necesario en los centros hospitalarios, algo que ya ha visto la luz. El Complejo Hospitalario de de A Coruña ha recibido esta semana las primeras batas confeccionadas por Zara que son reutilizables y ajustables.
Son unas 4.000 unidades, cosidas en la central de Inditex de Arteixo, que han sido distribuidas entre el personal de UCI y de plantas COVID-19, según recoge el diario ‘ABC’. Estas batas son un modelo reutilizable y el patrón que siguen es idéntico al que se usan en el Servicio Gallego de Salud: de manga larga, con tela antisalpicaduras, de color verde y ajustables en el cuello y la cintura. Además, lleva cosida la etiqueta de Zara junto con la marca de la talla.
Debido a la crisis del coronavirus, los trabajadores de las once fábricas que el grupo textil tiene en Galicia dejaron de producir ropa para centrarse en la fabricación de material sanitario.
Inditex ha descartado aplicar un ERTE en abril, que en principio afectaría a 25.000 trabajadores, y pagará los salarios en España con sus propios fondos. Aunque en un futuro no descartan ningún escenario.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La Unión Europea recomienda aislar todas las zonas con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes
- Ina, la osa que vive ‘atrapada’ en una jaula imaginaria tras 20 años en cautiverio
- La pérdida de hielo global se incrementa a una tasa sin precedente
- Las lesiones en la piel pueden ser las primeras manifestaciones del COVID-19