Leo Varadkar, el primer ministro de Irlanda, deja su despacho presidencial para volver a ejercer como médico
El político, que estudió Medicina, ha retomado su antigua profesión, que compagina con las funciones de jefe del Ejecutivo de su nación para intentar combatir contra el coronaviru


Leo Varadkar, el primer ministro de Irlanda, vuelve a ejercer la Medicina ante la crisis del coronavirus
© GettyImagesEl primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, ha decidido ayudar en primera línea de fuego después de que el Sistema de Salud de su país (al igual que el de España) hiciera el pasado mes de marzo un llamamiento a todos los sanitarios que no estuvieran trabajando en ese momento, dada la escasez de profesionales ante la avalancha de pacientes que se preveían ante la pandemia del coronavirus. Junto a él volvieron a registrarse otras 50.000 personas que en algún momento habían trabajado para la Sanidad irlandesa.
Varadkar, que se licenció en Medicina en 2003 el Trinity College de Dublín y la ejerció durante siete años hasta que pasó a dedicarse de lleno a la política, se dio de baja en el registro oficial de médicos en el año 2013. Ahora, trabajará en diagnóstico telefónico, según informa el diario irlandés ‘The Irish Times’.
De manera similar a como se hace en nuestro país, cualquier persona que haya estado expuesto al Covid-19 o que presente síntomas, debe llamar primero a un número de teléfono. Ahí le atenderá un sanitario para hacerle un primer reconocimiento y evitar así que los infectados vayan a centros hospitalarios y que, por tanto, haya más contagios.

Se puede decir que a Varadkar la Medicina le corre por las venas, ya que es hijo de médico y enfermera y sus dos hermanas y los maridos de estas también trabajan en Sanidad. A esto hay que sumar que también su pareja, Matthew Barrett, es sanitario.
El primer ministro irlandés no abandona, sin embargo, sus obligaciones al frente del Gobierno en un momento tan delicado, ya que trabajará durante un turno a la semana. Decretó el confinamiento de la población la semana pasada, ante el avance de la pandemia en Irlanda, donde hay unos 5.000 contagiados confirmados y 158 fallecidos, según el último balance.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La Roma del siglo XVII ya demostró que una de las claves para vencer la pandemia es el confinamiento
- María de Hesse-Darmstadt: bastardía e infidelidades en la corte rusa
- Toca mirar al cielo: ¿Cómo ver la lluvia de estrellas Líridas de esta noche?
- Datos curiosos sobre la literatura española que quizás no conocías