El parón por COVID-19 le cuesta a España hasta 20.000 millones a la semana
Dos meses de cierre rebajaría el crecimiento anual de la economía española entre 8,1 y 13,8 puntos porcentuales


Tres meses de confinamiento supondrían pérdidas para España de entre 141.000 y 250.000 millones de euros.
© EfeCada semana de paralización económica por el coronavirus le cuesta a España entre 10.000 y 20.000 millones de euros, o entre el 0,8 y 1,6 puntos porcentuales de crecimiento del producto interior bruto (PIB), según un estudio del Instituto Ifo publicado este miércoles. Así, calcula este centro alemán, dos meses de cierre supondrían un coste de entre 101.000 y 171.000 millones de euros, lo que rebajaría el crecimiento anual de la economía española entre 8,1 y 13,8 puntos porcentuales. Si la paralización de la actividad económica por motivos sanitarios se prolonga tres meses, los costes se dispararían a una horquilla de entre 141.000 y 250.000 millones de euros, con lo que el crecimiento económico se reduciría en entre un 11,3 y un 20,0 puntos porcentuales.
"Si las empresas deben cerrar por más de un mes, las caídas de la producción van a alcanzar rápidamente dimensiones equiparables a derrumbes que conocemos de recesiones previas y catástrofes naturales en la historia de la UE", aseguró en un comunicado el presidente del Ifo, Clemens Fuest.
El informe aboga por invertir fuertemente en salud, tanto por razones médicas como por motivos económicos. De esta forma se puede aliviar la pandemia y favorecer la reapertura de colegios y empresas de forma escalonada. Todos los países analizados en el estudio, entre los que se encuentran Reino Unido, Francia, Italia, Austria y Suiza, sufren económicamente con las medidas para contener la pandemia de una forma en general proporcional al tamaño de su economía.
Una semana de parálisis económica supone hasta 38.000 millones para Reino Unido, 35.000 para Francia, 27.000 para Italia, 10.000 para suiza y 7.000 para Austria, según las estimaciones del Instituto Ifo. En relación al PIB, esto supondría caída de entre 1,4 y 1,7 puntos porcentuales en los países analizados.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Así han conseguido hacer la primera foto del coronavirus que nos muestra cómo es en realidad
- La vacuna del CSIC más adelantada contra el COVID-19 muestra una eficacia del 100 por ciento en ratones
- Una enfermera retrasa su jubilación para luchar contra la pandemia y muere a causa del coronavirus
- Este es el próximo grupo que recibirá la vacuna de la COVID-19 en España