La bonita historia de Olga y su piano, que nunca olvida cómo tocar a pesar del Alzheimer
Tiene 90 años y problemas de memoria, pero frente a las teclas es la misma de siempre


A sus 90 años no se ha olvidado de tocar el piano (Twitter: @albinstromber).
© albinstromberLas redes sociales nos regalan comentarios, discusiones, gifs, imágenes e historias de todo tipo y para los variados gustos que tenemos. Un buen ejemplo de ello es la que ha contado Santiago, que ha aprovechado su perfil en Twitter para mostrar el talento intacto de su abuela Olga frente al piano… a pesar de sufrir una enfermedad neurodegenerativa.
En 280 caracteres, el espacio delimitado para un solo mensaje, explica al resto de usuarios la historia de la mujer que protagoniza el vídeo. Es su abuela y se llama Olga, aunque, por lo visto, ellos no utilizan su nombre de pila; le dicen Lucy. La señora tiene 90 años y en el pasado fue pianista y profesora de este instrumento. Lamentablemente, el paso del tiempo ha hecho mella en ella. Según explica su nieto, ahora confunde a las personas y no reconoce su propia casa.
A pesar de ello, Santiago muestra que Lucy se sienta al piano y "pasa esto. El cerebro humano es increíble". Sin apenas mirar a la partitura, su abuela desliza los dedos por el piano interpretando la primera de las tres melodías que forman parte de los Nocturnos Op. 9 de Frédéric Chopin. Y es que, según los expertos, dentro del cerebro la memoria musical ocupa un lugar diferente al de los recuerdos y la información que se van perdiendo con el paso del tiempo o como consecuencia de una enfermedad.
Mi abuela se llama Olga, pero le decimos Lucy. Tiene 90 años, y fue pianista y profesora de piano. Hoy se confunde a las personas y no reconoce su propia casa. Pero se sienta en el piano y pasa esto. El cerebro humano es increíble. pic.twitter.com/ulQkpgIQuk
— Santiago (@albinstromber) March 25, 2020
Tras este mensaje, hubo dos más. En el primero de ellos, el nieto de la pianista agradecía la “calidez y el amor” que había percibido en las respuestas del resto de usuarios. En el segundo compartía con ellos su último descubrimiento: varios discos que su abuela tiene en Spotify interpretando obras de Ravel, Franck, Debussy, Albert Roussel y Honegger.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU ha hablado: en 2017 predijo el coronavirus y ahora anuncia qué pasará a partir de 2030
- Un grupo de científicos muestran cómo suena una tela de araña... traducida a música
- Un joven regala a su novia una prueba de ADN y… ¡descubren que son primos!
- Janssen anuncia que retrasa la distribución de su vacuna en Europa tras la paralización en Estados Unidos