Más cerca de la vacuna contra el coronavirus: Estados Unidos comienza un ensayo en humanos
Aún puede tardar meses en estar disponible para su administración a la población general

17 de Marzo 2020 / 19:08 CET

Los primeros resultados aún tardarán semanas (Getty Images)
© GettyImagesEn medio de una crisis sanitaria global con cada vez más países sumándose a las medidas restrictivas, la investigación médica sigue su curso y ofrece motivos para la esperanza: en un centro de investigación en Seattle (Washington, noroeste), las autoridades sanitarias de EEUU administraron este lunes por primera vez a un humano la vacuna conocida como RNA-1273, desarrollada específicamente para hacer frente a este brote de coronavirus.
"La fase 1 de la prueba clínica para evaluar una vacuna en investigación diseñada frente a la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) ha empezado", anunciaron en un comunicado los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) de EE.UU. La vacuna se administrará en esta primera fase a un total de 45 voluntarios, todos ellos adultos sanos de entre 18 y 55 años de edad, que participarán a lo largo de seis semanas en el experimento, destinado a evaluar diferentes dosis del producto para comprobar su seguridad.
Según el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. (NIAID), que forma parte de los NIH y ha desarrollado la vacuna junto a la compañía de biotecnología Moderna, el proyecto de inoculación frente al coronavirus ha tenido resultados prometedores en modelos animales.

Aunque el estudio ha avanzado a una "velocidad récord", en palabras del director del NIAID, Anthony Fauci, ese mismo funcionario dijo la semana pasada que no espera que haya una vacuna disponible para el uso público hasta dentro de 12 o 18 meses.
Otros laboratorios del país y de todo el mundo están tratando de desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus, partiendo de diferentes enfoques. En el caso de la inoculación probada por el NIAID, se ha desarrollado gracias a estudios previos sobre los coronavirus que ocasionaron las epidemias de SARS y MERS.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Carolina Marín comienza 2021 arrasando: gana el Abierto de Tailandia tras derrotar a la número uno del mundo
- Este es el pueblo de Palencia que ofrece casa gratis y un negocio...¡y ya hay más de 500 interesados!
- CES 2021: 5 novedades que te sorprenderán
- ‘No dejen de vacunar, es una cosa maravillosa’: Nieves Cabo, de 82 años, tras recibir la segunda dosis