Todos los trabajadores afectados por un ERTE tendrán derecho a paro
El tiempo de desempleo no computará como consumido

17 de Marzo 2020 / 12:04 CET

Todos ls despidos en ERTEs por el coronavirus cobrarán el paro (EFE).
© EfeTodos los trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) debido a la crisis sanitaria del coronavirus tendrán derecho a percibir la prestación contributiva por desempleo y ese tiempo consumido de paro no contará como gastado. Los ERTE ocasionados por el virus serán considerados de fuerza mayor, según ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el Consejo de Ministros.
Según el decreto-ley que prevé aprobar hoy el Consejo de Ministros al que ha tenido acceso Efe, se reconoce el derecho a cobrar el paro a "las personas trabajadoras afectadas aunque carezcan del período de ocupación cotizada mínimo necesario para ello".
Junto a esto, no computará el tiempo en que se perciba la prestación por desempleo "a los efectos de consumir los períodos máximos de percepción establecidos". Además, se agilizan los plazos establecidos para que las autoridades no tarden en emitir su resolución más de siete días.
En los últimos días decenas de miles de personas han perdido su puesto de trabajo al menos de forma temporal como consecuencia de la crisis sanitaria. Sólo los ERTEs de grandes empresas como Grupo Vips, Iberia, Burguer King Air Europa o Seat que se han conocido públicamente afectan a 88.400 empleados.
En cuanto a los autónomos, también se han anunciado medidas de apoyo, como la exoneración del pago de cuotas a la Seguridad Social, o la facilitación de cobro de prestaciones.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Así puedes cambiar la forma en que escuchas música en casa
- ¿Por qué este país está vacunando primero a los jóvenes y no a los mayores?
- La temperatura de la Tierra llegará a un ‘punto crítico de inflexión’ en 20 o 30 años
- Restricciones por el coronavirus: estas son las nuevas medidas en cada comunidad autónoma