Las mejores apps y programas gratuitos para videollamadas en grupo
Uno de los mejores antídotos contra el confinamiento por el COVID-19 es comunicarte con tu familia y amigos a través de alguna de estas aplicaciones

17 de Marzo 2020 / 09:56 CET

Las videollamadas grupales serán un recurso imprescindible durante el tiempo que dure la cuarentena (Houseparty)
© HousePartyLa cuarentena impuesta por el Gobierno para frenar la curva de contagios por el coronavirus nos obliga a todos a buscar nuevas maneras de comunicarnos y de sentirnos cerca de nuestros seres queridos sin salir de nuestras casas. Programas para ordenador, aplicaciones para móviles y navegadores web y opciones multiplataforma ofrecen numerosas alternativas para realizar videollamadas y chats grupales que pueden llegar hasta las 100 personas en algunos casos.
Houseparty
Esta app es una de las grandes beneficiadas por las medidas de aislamiento social que están tomando los distintos gobiernos europeos, ya que ha pasado de ser una más a estar entre las más descargadas tanto para iOS como para Android. La aplicación es propiedad de Epic Games, la compañía detrás de Fortnite y de una de las tiendas de videojuegos online más utilizadas en todo el mundo, y permite a los usuarios abrir una "sala" virtual para invitar a sus amigos y familiares, que a su vez pueden invitar a otros, hasta un límite de ocho personas.
Lo que hace diferente a Houseparty de otras aplicaciones de videollamadas y lo convierte en una gran opción para combatir el aburrimiento es la posibilidad de participar en juegos grupales todos juntos, como el pictionary, el trivial, el quién es quién o un divertido juego de asociación de palabras. Aunque dos tercios de sus usuarios son menores de 25 años, la aplicación es lo suficientemente intuitiva y fácil de usar como para que personas de todas las edades se sientan cómodos con ella.
Uno de las apps de mensajería instantánea más populares del mundo también funciona como aplicación de llamadas en grupo. Aunque sus videollamadas sólo admiten cuatro participantes, la omnipresencia de WhatsApp significa que tus familiares y amigos ya la tienen instalada en sus dispositivos. Y no hay que subestimar el valor que tiene poder realizar una videollamada grupal sin tener que registrarse ni instalar una nueva app.
Basta con iniciar una videollamada con un contacto (presionando el icono de cámara en la parte superior derecha de la ventana de cualquier conversación) y luego puedes incorporar a otras personas a la llamada. El punto débil es que esta función sólo puede utilizarse en móviles y tablets, ya que la versión web WhatsApp no admite llamadas. Eso nos deja en manos de la cobertura y el alcance de nuestra red WiFi, no tan estable como la que se consigue por cable.
Skype
Este popular programa de chat de vídeo permite las videollamadas grupales de manera gratuita tanto en su versión de escritorio, web o en el móvil, y es muy fácil de usar. Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, haz clic en el nombre de uno de tus conocidos con el que quieras hacer una llamada de grupo desde el panel de Contactos en la parte izquierda de la ventana. Podrás añadir hasta 10 participantes utilizando el signo +. Cuando estéis todos, haz clic en el botón "Llamar" en la parte superior del panel de conversación para iniciar la videollamada grupal. Skype ofrece múltiples opciones y un alto estándar de calidad de audio y vídeo, siempre que la conexión de red de los participantes cumpla unos requisitos mínimos.

Google Duo
Aunque Hangouts, también de Google, es una buena aplicación para videoconferencias, preferimos destacar Duo porque es algo más sencilla de usar. Sólo tienes que proporcionar tu número de teléfono para empezar a utilizarla y poder hacer videollamadas grupales de hasta ocho personas. Funciona a través de aplicaciones para Android, iOS e iPadOS, así como de la interfaz web de Duo. Como características especiales, cuenta con un modo de poca luz para habitaciones con escasa iluminación y con la posibilidad de grabar y enviar mensajes de vídeo. Así, si por horarios no puedes coincidir con amigos o familiares, puedes dejarles un mensaje grabado.
Gruveo
Estamos ante uno de los mejores candidatos para ordenador, sobre todo por su facilidad de manejo y porque no requiere instalaciones, registros ni tener cuenta para poder utilizarla y organizar videollamadas con hasta 12 participantes. Lo único que hace falta es entrar en su web (gruveo.com), y elegir un nombre para conformar la URL del canal. Esa dirección web es a la que tienen que entrar el resto de participantes desde sus navegadores o teléfonos móviles y… ¡voilà, la videollamada está lista!
Otras alternativas
Si no te convence ninguna de las opciones que te sugerimos, prueba también con Instagram, Snapchat o Facebook Messenger. Aunque las videollamadas no son su función principal, cuentan con este servicio y pueden facilitarte mucho la tarea si tus contactos ya tienen cuenta en ellas. Y si tienes un iPhone, Facetime es la aplicación por defecto para las videollamadas, con el hándicap de que únicamente podrás comunicarte con quien también tenga iOS.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Egipto descubre más de 50 sarcófagos en la necrópolis de Saqqara
- La OMS rechaza un pasaporte de vacunados de COVID-19 para poder viajar y este es el motivo
- Carolina Marín comienza 2021 arrasando: gana el Abierto de Tailandia tras derrotar a la número uno del mundo
- Este es el pueblo de Palencia que ofrece casa gratis y un negocio...¡y ya hay más de 500 interesados!