Consejos para teletrabajar si tu empresa te ha mandado a casa por el coronavirus
Para muchos empleados es una situación nueva a la que no saben cómo enfrentarse


Construye un entorno de trabajo agradable
© PixabayEl Ministerio de Sanidad ha dado algunas recomendaciones relacionadas con el ámbito laboral para prevenir el contagio por coronavirus. Una de ellas es el teletrabajo, una medida que muchas empresas han empezado a aplicar estos días y que se ha convertido en una necesidad para muchas personas que, por ejemplo, tienen que quedarse con sus hijos. Si te encuentras ante esta situación y no tienes claro cómo afrontarla debido a la falta de experiencia, aquí van unos consejos básicos para trabajar desde casa.
Una buena conexión a internet
Aunque parezca algo básico, tenemos que asegurarnos que nuestra conexión es estable y no va a darnos problemas. Hay un par de medidas que podemos aplicar. La primera de ellas pasa por conectar el ordenador de sobremesa o el portátil al módem por medio de un cable. La segunda consiste en desconectar de la red wifi los dispositivos que no vamos a usar para evitar que se ralentice.
El despertador
Algo clave es despertarse a la hora de siempre y vestirse. El pijama es muy cómodo, pero si repites los mismos pasos que en una jornada habitual, teletrabajar te resultará más fácil.

Establece un horario
Aplica unas pautas de entrada y salida iguales o similares a las que tienes en la oficina. De esta manera no perderás la rutina, pero también deberás tener la fuerza de voluntad necesaria para evitar las distracciones de tu hogar y poder concentrarte.
Tu entorno de trabajo
Igual que en la oficina tienes tu mesa, más o menos personalizada, es importante que en casa tengas tu área para desempeñar tus funciones laborales. Este espacio tiene que contar con una buena iluminación y estar alejado de posibles distracciones.

Comunicarte con tus compañeros
Después de dar todos estos pasos, es relevante mantener la comunicación con los compañeros como si estuviéramos en la oficina. Para ellos existen diferentes herramientas que podemos utilizar y que, básicamente, funcionan como un chat con distintas funcionalidades: Whatsapp, Telegram, Skype, Hangouts y Slack.
Gestiona tus tareas
La distancia complica la administración y el desempeño de las diferentes tareas que tenemos tanto a nivel individual como colectivo. Igual que en el caso anterior, existen algunas aplicaciones y programas que nos ayudarán a organizarnos y fomentar la productividad en nuestro trabajo casero. Apunta: Trello, Asana, Basecamp y Todoist.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Una pintura tan blanca que podría llegar a enfriar edificios más que un climatizador
- La segunda vida de los aviones estacionados por la pandemia: se convierten en restaurantes de lujo
- ¿Son reales? Las pestañas de este perrito parecen de princesa Disney
- Descubren una huella de dinosaurio del tamaño de un gato